Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Salir de la pobreza: Perspectivas interdiciplinarias sobre la movilidad social Deepa, Narayan y Patti, Petesch

By: Contributor(s): Material type: TextTextColombia : Ediciones Mayol 2007Edition: 1Description: 350 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-958-8307-44-2
Subject(s): DDC classification:
  • 339.46 N2186sa
Online resources:
Contents:
1. Mediación, estructura de la oportunidad y escapes de la pbreza. 2. La pobreza y la política de exclusión. 3. Avanzar, rezagarse, perderse: lecciones sobre la movilidad social de la pobreza a partir de datos longitudinales. 4. Movilidad de ingresos intragerencial: dinámica de la pobreza en sociedades industriales. 5. Escapar de la pobreza y ser pobre en tres estados de la India, con evidencia adicional de Kenia, Uganda y Perú. 6. Pobreza, casta y migración en el sur de la India. 7. Caminos esquivos para salir de la pobreza: movilidad intra e intergeneracional en las favelas de Río de Janeiro. 8. Combatir la extrema pobreza: aprender de familias de Burkina Faso y Perú. 9. Alejarse de la pobreza: remesas, medios de subsistencia y progreso de los migrantes. 10. Migración, remasas e identidad étnica: la experiencia de los mayas guatemaltecos en Estados Unidos.
Summary: Los economistas que trabajen en la dinámica de la pobreza en naciones en vía de desarrollo deben conocer la excelente información de este libro. Con ella se conocen perspectivas de otras disciplinas de las ciencias sociales (y de la economía) que ilustran e instruyen sobre aspectos de su metodología y su esencia. El trabajo interdisciplinario resulta clave para avanzar en el entendimiento de la dinámica de la pobreza. Los documentos que se encuentran en este volumen por qué y cómo´.Ravi Kanbur. T.H. Lee Professor de World Affairs, Professor de Economics, Cornell University.Este volumen presenta un conjunto de perspectivas multidisplinarias sobre la movilidad social de los pobres, un enfoque dinámico que esperamos agregar a nuestro entendimiento sobre cómo y por qué las personas entran y salen de la pobreza. Los hallazgos de los colaboradores acerca de los patrones, factores y procesos de movilidad son enriquecedores, reveladores e importantes
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros 339.46 N2186sa (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available 006359-14

LIBRO DONADO

1. Mediación, estructura de la oportunidad y escapes de la pbreza. 2. La pobreza y la política de exclusión. 3. Avanzar, rezagarse, perderse: lecciones sobre la movilidad social de la pobreza a partir de datos longitudinales. 4. Movilidad de ingresos intragerencial: dinámica de la pobreza en sociedades industriales. 5. Escapar de la pobreza y ser pobre en tres estados de la India, con evidencia adicional de Kenia, Uganda y Perú. 6. Pobreza, casta y migración en el sur de la India. 7. Caminos esquivos para salir de la pobreza: movilidad intra e intergeneracional en las favelas de Río de Janeiro. 8. Combatir la extrema pobreza: aprender de familias de Burkina Faso y Perú. 9. Alejarse de la pobreza: remesas, medios de subsistencia y progreso de los migrantes. 10. Migración, remasas e identidad étnica: la experiencia de los mayas guatemaltecos en Estados Unidos.

Los economistas que trabajen en la dinámica de la pobreza en naciones en vía de desarrollo deben conocer la excelente información de este libro. Con ella se conocen perspectivas de otras disciplinas de las ciencias sociales (y de la economía) que ilustran e instruyen sobre aspectos de su metodología y su esencia. El trabajo interdisciplinario resulta clave para avanzar en el entendimiento de la dinámica de la pobreza. Los documentos que se encuentran en este volumen por qué y cómo´.Ravi Kanbur. T.H. Lee Professor de World Affairs, Professor de Economics, Cornell University.Este volumen presenta un conjunto de perspectivas multidisplinarias sobre la movilidad social de los pobres, un enfoque dinámico que esperamos agregar a nuestro entendimiento sobre cómo y por qué las personas entran y salen de la pobreza. Los hallazgos de los colaboradores acerca de los patrones, factores y procesos de movilidad son enriquecedores, reveladores e importantes

Secretariado Ejecutivo Gerencial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec