Estudios juridicos y economicos en el escenario laboral Javier Gonzalo Montañez Pérez , Ana Rocio Nin~o Perez, Alfredo Jaime Rodriguez Garreta, Diego Escobar Perdigon, Ignacio Perdomo Gomez y Antonio María Martínez Castillo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 958-9441-73-4
- 348 M757es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 348 M757es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006136-14 |
LIBRO DONADO
1. La ación de tutela en el derecho de asociación. 2. El envejecimiento demográfico y los sistemas pensionales: en un estudio de la situación en Colombia. 3. Algunos alcances jurídicos en materia constitucional y legal de las reformas pensionales desde 1991. 4. Ineficacia del despido de los trabajadores limitados físicamente. 5. Lineamientos para la aplicación de la responsabilidad patrimonial de los apoderados por actuaciones temerarios o de mala fe.
El objetivo principal de la investigación fue establecer cómo la acción de tutela viene desplazando al derecho positivo en su jurisdicción en lo referente a la protección del derecho de asociación, a partir de la Constitución Política de 1991, para la ciudad de Bogotá.El derecho de asociación consagrado en el Artículo 39 de nuestra Carta Política, ha sido elevado a la categoría de derecho fundamental y es una garantía en favor de los trabajadores, clasificado además en la escala de los derechos humanos, preceptuado en el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo O.I.T., ratificado por el gobierno por medio de la Ley 26 de 1976, y ha sido la acción de tutela, creada a partir de la Constitución de 1991 el mecanismo que ha protegido a los trabajadores frente a la vulneración de este derecho fundamental.
Contabilidad y Auditoría
There are no comments on this title.