Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Análisis de los alimentos, manual de laboratorio. Suzanne S Nielsen.

By: Material type: TextTextEspaña : Acribia. 2003Edition: 1Description: 160páginas ; 28cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-200-1059-5
Subject(s): DDC classification:
  • 664.02 N6691an
Online resources:
Contents:
1. El etiquetado nutricional utilizando un programa de ordenador. 2. La evaluación de la exactitud y la precisión. 3. La determinación del contenido de humedad. 4. La determinación del contenido en grasas. 5. La determinación del nitrógeno proteínico. 6. El método del fenol-ácido sulfúrico para los hidratos de carbono totales. 7. La determinación de la vitamina C mediante el método del indofenol. 8. La determinación complexométrica del calcio. 9. La determinación del sodio utilizando los electrodos selectivos de iones, la volumetría de Mohr y las varillas indicadores. 10. Las determinaciones del sodio y el potasio mediante la espectroscopía de absorción atómica y la espectroscopía de plasma de acomplamiento inductivo-emisión atómica. 11. Las disoluciones patrones y la acidez valorable. 12. La caracterización de las grasas. 13. Las proteínas del músculo de los pescados: la extracción, cuantificación y la electroforesis. 14. El análisis enzimático para determinar el contenido de glucosa. 15. La detección de la gliadina en los alimentos por medio del inmunoensayo. 16. La inspección de los alimentos en busca de materias extrañas. 17. La cromatografía líquida de alta resolución. 18. La cromatografía de gases. 19. La medida de la viscosidad utilizando un viscosímetro Brookfield.
Summary: El presente manual de laboratorio fue escrito para acompañar la tercera edición del libro de texto Food Analysis. Las experiencias de laboratorio están intimamente relacionadas con dicho libro y abarcan 19 de los 32 capítulos del libro del texto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA Acervo general de Libros 664.02 N6691an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 002101-15

1. El etiquetado nutricional utilizando un programa de ordenador. 2. La evaluación de la exactitud y la precisión. 3. La determinación del contenido de humedad. 4. La determinación del contenido en grasas. 5. La determinación del nitrógeno proteínico. 6. El método del fenol-ácido sulfúrico para los hidratos de carbono totales. 7. La determinación de la vitamina C mediante el método del indofenol. 8. La determinación complexométrica del calcio. 9. La determinación del sodio utilizando los electrodos selectivos de iones, la volumetría de Mohr y las varillas indicadores. 10. Las determinaciones del sodio y el potasio mediante la espectroscopía de absorción atómica y la espectroscopía de plasma de acomplamiento inductivo-emisión atómica. 11. Las disoluciones patrones y la acidez valorable. 12. La caracterización de las grasas. 13. Las proteínas del músculo de los pescados: la extracción, cuantificación y la electroforesis. 14. El análisis enzimático para determinar el contenido de glucosa. 15. La detección de la gliadina en los alimentos por medio del inmunoensayo. 16. La inspección de los alimentos en busca de materias extrañas. 17. La cromatografía líquida de alta resolución. 18. La cromatografía de gases. 19. La medida de la viscosidad utilizando un viscosímetro Brookfield.

El presente manual de laboratorio fue escrito para acompañar la tercera edición del libro de texto Food Analysis. Las experiencias de laboratorio están intimamente relacionadas con dicho libro y abarcan 19 de los 32 capítulos del libro del texto.

Ingenieria Agroindustrial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec