Image from Google Jackets

Caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado en el ámbito de desarrollo: descubrimiento y comprension del medio natural y cultural en el primer año de educación básica de la unidad educativa Belisario Quevedo en el Cantón Pujilí Karina Marilyn, Noboa Ortiz

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 57 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 372.21 N753ca
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Trávez, Johana Dir. Summary: Este proyecto se trató sobre la ´caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado en el ámbito de desarrollo: descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural en el primer año de educación básica de la Unidad Educativa Belisario Quevedo en el cantón Pujilí´, se determinó la importancia de dicho tema mediante fuentes bibliográficas, para conocer el rendimiento escolar y las relaciones interpersonales en los niños, el problema existente en dicha institución fue el poco espacio físico de las aulas pedagógicas ya que existían alumnos de 34 a 37 alumnos recibiendo clases en un espacio muy reducido y que posiblemente no les ayuda para su enseñanza aprendizaje, los métodos aplicados en este proyecto fueron de tipo bibliográfico y de campo ya que cada uno de estas metodologías ayudaron a recolectar datos importantes sobre dicho tema, se detectó y profundizo diferentes enfoques teóricos, se tomó contacto directo con la realidad del aprendizaje personalizado, los resultados fueron muy fructíferos ya que gracias a la colaboración de las docentes, alumnos y padres de familia se pudo visualizar varios aspectos positivos y negativos y poder analizar cada punto o cada pregunta realizada a dichas personas, los aportes para este proyecto fueron adquiridas de algunas páginas informáticas que me sirvieron de mucho para poder guiarme y así poder concluir con tan esperado propósito. Se observó la excelente labor que las docentes de dicha institución hacen día a día para poder mejorar el aprendizaje de los estudiantes, muchas de las veces se ha negado una educación personalizada, pero esta es muy necesaria para que todos los educandos tengan un mejor nivel académico, además se debe hacer énfasis en el ámbito de descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural para poder explicar con mayor precisión a los niños la importancia de los temas inmersos en dicho ámbito, como son el aprendizaje, la enseñanza, las costumbres, la tradiciones, etc.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 372.21 N753ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000322

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Trávez, Johana Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este proyecto se trató sobre la ´caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado en el ámbito de desarrollo: descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural en el primer año de educación básica de la Unidad Educativa Belisario Quevedo en el cantón Pujilí´, se determinó la importancia de dicho tema mediante fuentes bibliográficas, para conocer el rendimiento escolar y las relaciones interpersonales en los niños, el problema existente en dicha institución fue el poco espacio físico de las aulas pedagógicas ya que existían alumnos de 34 a 37 alumnos recibiendo clases en un espacio muy reducido y que posiblemente no les ayuda para su enseñanza aprendizaje, los métodos aplicados en este proyecto fueron de tipo bibliográfico y de campo ya que cada uno de estas metodologías ayudaron a recolectar datos importantes sobre dicho tema, se detectó y profundizo diferentes enfoques teóricos, se tomó contacto directo con la realidad del aprendizaje personalizado, los resultados fueron muy fructíferos ya que gracias a la colaboración de las docentes, alumnos y padres de familia se pudo visualizar varios aspectos positivos y negativos y poder analizar cada punto o cada pregunta realizada a dichas personas, los aportes para este proyecto fueron adquiridas de algunas páginas informáticas que me sirvieron de mucho para poder guiarme y así poder concluir con tan esperado propósito. Se observó la excelente labor que las docentes de dicha institución hacen día a día para poder mejorar el aprendizaje de los estudiantes, muchas de las veces se ha negado una educación personalizada, pero esta es muy necesaria para que todos los educandos tengan un mejor nivel académico, además se debe hacer énfasis en el ámbito de descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural para poder explicar con mayor precisión a los niños la importancia de los temas inmersos en dicho ámbito, como son el aprendizaje, la enseñanza, las costumbres, la tradiciones, etc.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec