Evaluación de la eficiencia del funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales del barrio Chimbacalle, cantón Pujilí para la elaboración de una propuesta de rediseño en el período 2013-2014. Stefania Monserratte Obando Sarzosa.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 333.7 O121ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 333.7 O121ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | TC-001017 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Tésis (Ingeniero Agrónomo); Zambrano, Eliana; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Desarrollo metodológico. 3. Propuesta de rediseño de la Planta de tratamiento. 4. Conclusiones recomendaciones. 5. Anexos.
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
Las aguas residuales provenientes del Barrio Chimbacalle del cantón Pujilí provincia de Cotopaxi presentan concentraciones superiores, en la muestra de la Tubería de entrada a la planta (E) en los siguientes parámetros: turbidez, sólidos sedimentables, nitratos, sólidos suspendidos, demanda química de oxígeno, demanda biológica de oxígeno, en la muestra pozo de salida (S): turbidez, nitratos, sólidos suspendidos, demanda química de oxígeno, demanda bilógica de oxígeno no cumple los límites máximos permisibles de acuerdo al TULAS, Libro VI, Anexo I, Tabla 12. Las descargas de las aguas residuales sin ningún tratamiento a cuerpos de agua dulce o cauces de aguas naturales pueden ocasionar diversos impactos ambientales que afectan a la salud de las poblaciones aledañas. La presente investigación plantea una propuesta de solución a esta problemática, con la elaboración de un rediseño para dicha planta cuyo punto de partida son los resultados de los análisis de laboratorio. El proceso de mitigación de los impactos se lo realizará con la implementación del siguiente proceso: cribado, tamizado, trampa de grasas, aireador. Se realizó los cálculos tomando en cuenta el caudal que ingresa a la planta, el mismo que fue determinado con la técnica del aforo y expresado como 2 L/seg. Se estableció las características de cada uno de los procesos como: en el cribado: área de la rejilla (0,215m2), profundidad de la rejilla (o,56m) número de barrotes (15), en el tamizado: se determinó una abertura del tamiz (0,15mm, con un caudal tratado por metro lineal de 15m3/h), en la trampa de grasa: volumen (5,4m3) altura total (2m), ancho (1,13m) largo (2,40m), en el aireador: volumen (95m3), área (47.5m2), radio (4m), tomando como referencia la propuesta expuesta se logrará cumplir con la normativa establecida en nuestro país para los contaminantes evaluados.
VA/se
There are no comments on this title.