Image from Google Jackets

Los delitos ecológicos: Una sistematización teórica-docmática imprescindible Celio Olmedo Días Tipán y Marcos Danilo Ochoa Veloz

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Derecho 2011Description: 58 Pàginas. ; 30cm. diagramasContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 340 D541de
Online resources:
Contents:
1. Del derecho ambiental. Generalidades. 2. Del delito ecológico: valoraciones teórico-dogmáticas.
Dissertation note: Tesis(Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Santana, Liyanis; Dir. Summary: En nuestros días pareciera mera reiteración cualquier análisis sobre el deterioro medioambiental; pero lo cierto es que de un tiempo acá, se han redescubierto la importancia del cambio climático, la sobreexplotación pesquera, el efecto invernadero, los residuos tóxicos, la contaminación, el crecimiento insostenible, el deshielo de los polos, la multitud de especies en peligro por la pérdida de sus hábitats, la falta de conservación de los bosques, el uso de energías no |renovables, etcétera. Y como si no bastare, muchos califican al año 2010 como el de la ocurrencia de las mayores catástrofes naturales de todos los tiempos. Si a la dificultad de lograr que los Estados se comprometan realmente con la preservación de los medios naturales, y a la enorme labor que supone la creación en la ciudadanía de una conciencia ambientalista, le añadimos que al Derecho Penal desde su esencia deontológica y de protección se le demanda un tratamiento específico para aquellas conductas que se consideren lesivas al medioambiente como bien jurídico autónomo, entonces comprenderemos que estamos ante un esfuerzo investigativo inicial que soporta y reclama aportes de toda naturaleza. A los efectos de esta Tesis de Grado, diferenciamos las categorías medioambiente y ecología: la primera, además de los recursos naturales, incluye la obra y valores materiales creados y legados por el hombre; mientras que la segunda se ciñe o circunscribe a los recursos que la naturaleza pone ante nosotros. Pareciera esta una diferencia superflua, pero de ella depende la comprensión del bien jurídico o cúmulo de relaciones sociales a proteger: si consideráramos al medio ambiente como nuestro bien jurídico, tendríamos que analizar los bienes patrimoniales que reclaman protección y a los que se refieren delitos como el de daño o contra el patrimonio nacional, por citar algunos ejemplos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 340 D541de (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001621

Incluye CD-Room y anexos

Tesis(Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Santana, Liyanis; Dir.

Cuba: Pinar del Rio

1. Del derecho ambiental. Generalidades. 2. Del delito ecológico: valoraciones teórico-dogmáticas.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En nuestros días pareciera mera reiteración cualquier análisis sobre el deterioro medioambiental; pero lo cierto es que de un tiempo acá, se han redescubierto la importancia del cambio climático, la sobreexplotación pesquera, el efecto invernadero, los residuos tóxicos, la contaminación, el crecimiento insostenible, el deshielo de los polos, la multitud de especies en peligro por la pérdida de sus hábitats, la falta de conservación de los bosques, el uso de energías no |renovables, etcétera. Y como si no bastare, muchos califican al año 2010 como el de la ocurrencia de las mayores catástrofes naturales de todos los tiempos. Si a la dificultad de lograr que los Estados se comprometan realmente con la preservación de los medios naturales, y a la enorme labor que supone la creación en la ciudadanía de una conciencia ambientalista, le añadimos que al Derecho Penal desde su esencia deontológica y de protección se le demanda un tratamiento específico para aquellas conductas que se consideren lesivas al medioambiente como bien jurídico autónomo, entonces comprenderemos que estamos ante un esfuerzo investigativo inicial que soporta y reclama aportes de toda naturaleza. A los efectos de esta Tesis de Grado, diferenciamos las categorías medioambiente y ecología: la primera, además de los recursos naturales, incluye la obra y valores materiales creados y legados por el hombre; mientras que la segunda se ciñe o circunscribe a los recursos que la naturaleza pone ante nosotros. Pareciera esta una diferencia superflua, pero de ella depende la comprensión del bien jurídico o cúmulo de relaciones sociales a proteger: si consideráramos al medio ambiente como nuestro bien jurídico, tendríamos que analizar los bienes patrimoniales que reclaman protección y a los que se refieren delitos como el de daño o contra el patrimonio nacional, por citar algunos ejemplos

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec