Image from Google Jackets

Diagnóstico turístico - ambiental de los sitios Turísticos del campus Salache, Universidad Técnica de Cotopaxi ; Valverde Agudo, Oldemar Josué

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 142 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 O446di
Contents:
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en ralación con los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científica. 9. Metodología. 10. Resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencias. 14. Apédices.
Dissertation note: Proyecto (Licenciada en Ecoturismo) ; Andrade, Andrea ; Dir. Summary: El presente proyecto consiste en un diagnóstico turístico - ambiental del campus Salache, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicado en el suroeste del cantón Latacunga. Para el desarrollo del proyecto, se ha realizado una análisis del estado ambiental del campus mediante la Evaluación Ecológica Rápida, que se realizó mediante salidas de campo, contrastado con información bibliográfica obtenido del área de estudio; el sitio es un área intervenida, que cuenta con edificaciones y vías de acceso de diferente orden, por ello se aplicó la ficha en tres zonas diferentes, la primera en la parte baja dividida por la vía de acceso principal al sitio donde se encuentran edificaciones nuevas y patrimoniales, con algunas áreas verdes con especies introducidas además de frutales y zonas de cultivo; la segunda zona tiene aulas y laboratorios contrastados principalmente con zonas de cultivo de ciclo corto, finalmente en la zona superior existe una zona de recreación con canchas además de espacios de vegetación tanto de la zona como intervenida. Posteriormente se realizó el diagnóstico turístico, mediante el uso del FODA, donde se determinaron conforme a las características del sitio; cuya principal fortaleza es que tiene espacios verdes aptos para realizar actividades de ocio y recreación así como proponer la conservación del entorno; su principal amenaza fue que debido a las nuevas variantes de COVID-19 existe la posibilidad de un confinamiento, la principal oportunidad fue la recuperación de las áreas verdes recuperadas por el bajo tránsito de estudiantes. y su debilidad la poca o nula dedicación y compromiso con el proyecto de activación turística y de conservación para el campus. Complementando este proceso con el análisis de los componentes externos e internos mediante la matriz MEFE y MEFI, respectivamente, se determinó que en función de las calificaciones brindadas se deben plantear estrategias de supervivencia. Con lo anteriormente realizado se planteó una propuesta que permita el diseño de estrategias de acuerdo al resultado obtenido donde la principal es aprovechar la condición ambiental para que se propongan actividades turísticas sostenibles, que promuevan la reactivación y visita del campus tanto para los estudiantes de la facultad y la universidad, como para los grupos externos que visitan constantemente el campus, con fines académicos y de investigación, que son considerados también elementos turísticos. En conclusión, el campus Salache cuenta con diferentes áreas con buena accesibilidad para la implementación de diferentes actividades, pero es importante desarrollar un proyecto que unifique tanto el componente ambiental y turístico como el propuesto; además es importante actualizar los inventarios de flora y fauna puesto que el sitio se encuentra en constante cambio debido a las actividades propias de la institución, para poder fortalecer la propuesta generada a raíz del presente trabajo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 O446di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-001098

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Licenciada en Ecoturismo) ; Andrade, Andrea ; Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en ralación con los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científica. 9. Metodología. 10. Resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencias. 14. Apédices.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto consiste en un diagnóstico turístico - ambiental del campus Salache, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicado en el suroeste del cantón Latacunga. Para el desarrollo del proyecto, se ha realizado una análisis del estado ambiental del campus mediante la Evaluación Ecológica Rápida, que se realizó mediante salidas de campo, contrastado con información bibliográfica obtenido del área de estudio; el sitio es un área intervenida, que cuenta con edificaciones y vías de acceso de diferente orden, por ello se aplicó la ficha en tres zonas diferentes, la primera en la parte baja dividida por la vía de acceso principal al sitio donde se encuentran edificaciones nuevas y patrimoniales, con algunas áreas verdes con especies introducidas además de frutales y zonas de cultivo; la segunda zona tiene aulas y laboratorios contrastados principalmente con zonas de cultivo de ciclo corto, finalmente en la zona superior existe una zona de recreación con canchas además de espacios de vegetación tanto de la zona como intervenida. Posteriormente se realizó el diagnóstico turístico, mediante el uso del FODA, donde se determinaron conforme a las características del sitio; cuya principal fortaleza es que tiene espacios verdes aptos para realizar actividades de ocio y recreación así como proponer la conservación del entorno; su principal amenaza fue que debido a las nuevas variantes de COVID-19 existe la posibilidad de un confinamiento, la principal oportunidad fue la recuperación de las áreas verdes recuperadas por el bajo tránsito de estudiantes. y su debilidad la poca o nula dedicación y compromiso con el proyecto de activación turística y de conservación para el campus. Complementando este proceso con el análisis de los componentes externos e internos mediante la matriz MEFE y MEFI, respectivamente, se determinó que en función de las calificaciones brindadas se deben plantear estrategias de supervivencia. Con lo anteriormente realizado se planteó una propuesta que permita el diseño de estrategias de acuerdo al resultado obtenido donde la principal es aprovechar la condición ambiental para que se propongan actividades turísticas sostenibles, que promuevan la reactivación y visita del campus tanto para los estudiantes de la facultad y la universidad, como para los grupos externos que visitan constantemente el campus, con fines académicos y de investigación, que son considerados también elementos turísticos. En conclusión, el campus Salache cuenta con diferentes áreas con buena accesibilidad para la implementación de diferentes actividades, pero es importante desarrollar un proyecto que unifique tanto el componente ambiental y turístico como el propuesto; además es importante actualizar los inventarios de flora y fauna puesto que el sitio se encuentra en constante cambio debido a las actividades propias de la institución, para poder fortalecer la propuesta generada a raíz del presente trabajo

Facultad de Ciencias Agropecuarias,

Ambientales y Veterinarias ;

Ecoturismo

Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec