Diseño de un mapa georreferenciado y ubicación de los efluentes, para caracterizar el Río Pumacunchi, en el tramo que atraviesa la parroquia Eloy Alfaro cantón Latacunga, período 2013. Edgar Paúl Ortega Jiménez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 333.7 O771di
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 333.7 O771di (Browse shelf(Opens below)) | Available | TC-00934 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Tésis (Ingeniero Medio Ambiente); Endara, Ivonne; Dir
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño metodológico. 3. Análisis e interpretación de resultados y mapa georreferenciado. 4. Conclusiones y recomendaciones. 5. Bibliografía y referencias bibliográficas. 6. Tesis consultadas. 7. Linkografía. 8. Anexos.
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación consistió en la elaboración de un mapa georreferenciado con el objetivo de situar los efluentes y caracterizar las aguas del río Pumacunchi en el tramo que atraviesa la Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, mediante un monitoreo físico visual (trabajo de campo) y el análisis del agua en laboratorios acreditados, de cuatro puntos estratégicos muestreados a lo largo del tramo del área de estudio y un análisis adicional en la unión de los ríos Pumacunchi y Cutuchi, los resultados del laboratorio se compararon con los parámetros que exige la normativa nacional vigente TULMAS, libro VI, Anexo 1 Tabla 7. Sobre los Parámetros de los niveles guía de la calidad del agua para riego, del análisis e interpretación de los datos obtenidos se determinó que el 36,36% de los parámetros requeridos por la normativa no cumplen es decir sobrepasan los límites permisibles y se concluye que el agua no es apta para uso en riego ya que a sus características físicas químicas y biológicas han sido alteradas y como consecuencia altera la calidad ambiental del ecosistema acuático. Todos los datos obtenidos en esta investigación se procesaron y publicaron en un mapa georreferenciado proporcionando una base de datos con información fiable y actualizada, para esto se usó herramientas de software libre, la información presentada puede ser utilizada para futuras investigaciones.
VA/se
There are no comments on this title.