Elaboración de una guía didáctica de Educación de la Sexualidad para el buen cuidado y protección del cuerpo en la Ludoteca de la carrera Parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi, parroquia ELoy Alfaro del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el período 2011 - 2012 Lorena Nataly Chango Chacha y Geovanna Jackeline Osorio Tipán
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C45698el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C45698el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002323 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Barba, Pablo; Dir.
1. Marco teórico. 2. Caracterización del objeto de estudio. 3. Aplicación y/o validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El punto central de esta investigación se basó en la creación e implementación deuna Ludoteca, que fue un espacio con material didáctico donde la acciónpedagógica tuvo el juego como metodología y el juguete como recurso esencialpara el inter- aprendizaje, apoyado por agentes que posibilitaron el desarrollo delproyecto educativo, mediante la ejercitación de sus áreas cognitivas, afectivas,lingüísticas y motrices, que fortalecieron el desarrollo integral de los niños, ya quela ludoteca constituyó un espacio de juego, como tal ofreció diversión, atracción ydisfrute a sus usuarios.La Ludoteca fue un macro proyecto que constó de subtemas basados en losrecursos didácticos, el espacio físico y las necesidades de los infantes, entre ellosse pudo resaltar la guía didáctica de educación de la sexualidad para el buencuidado y protección del cuerpo, la misma que tuvo la misión de fomentar lasocialización del tema, para cimentar una educación libre y con valores desde susprimeros años de vida, evitando que la sociedad se siga escandalizando yoponiéndose a la inclusión de esta temática en el nivel de instrucción inicial, porque aún confunden el acto sexual con la sexualidad.Ello se investigó en diferentes fuentes bibliográficas para desarrollar y sustentar laguía, tomando en cuenta las exigencias básicas de esta edad, involucrando a laeducación y sociedad, sexualidad, educación de la sexualidad, el medio escolar,la sexualidad, el cuidado y protección del cuerpo, fueron considerados ejes deprioridad para la elaboración de las actividades que tuvo la guía, despertandointerés en el educador y el infante, puesto que son planificadas y detalladas
Va/vj
There are no comments on this title.