Investigación en comunicación vigencia y prospectiva:juventud, identidad y comunicación epistemología de la comunicación Ángela, Garcés Montoya y Luis Beltrán, Pérez Rojas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8348-25-4
- 301.16 G215in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 301.16 G215in (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006231-14 |
LIBRO DONADO
1. Juventud, identidad y comunicación. 2. Identidades y agrupamientos juveniles. 3. Introducción. 4. Adscripción, pertenencia y participación juvenil. 5. Agrupamientos juveniles. 6. Juventud, comunicación y cultura reflexiones sobre comunicación alternativa. 7. Comunicaciones y culturas juveniles. 8. Juventud y comunicación. 9. Músicas urbanas. 10. Portal subterraneos. 11. Creación de propuestas comunicativas independientes. 12. Los jóvenes universitarios colombianos frente a internet como alternativa de socialización. 12. La juventud en la transformación de Medellín 2004-2007. 13. La trashumancia del objeto de estudio de la comunicación, como obstáculo epistemológico. 14. Problemáticas y desafíos en el campo académico de la comunicación. 15. Una epistemología para una comunicología posible una propuesta constructivista para una ciencia emergente.
Durante la segunda mitad del siglo XX, la población vivió dinámicos procesos de urbanización. Estos, conjuntamente con el desarrollo de la industrialización y los consiguientes cambios en la composición de la fuerza de trabajo, participaron en la conformación de nuevas formas de interacción e identificación social. A inicios del siglo XX, mas del 60% del población latinoamericana vivía en zonas agrícolas situación que cambio de manera drástica, sobre todo a partir de los milagros económicos de la Posguerra.
Comunicación
There are no comments on this title.