Evaluación de dos promotores de crecimiento (Promotor L y promotor 43) en aves de postura de la línea Hy-Line Brown desde el 1 día hasta las 16 semanas de vida, en la Parroquia de San Buenaventura, cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi. Verónica Paulina Panchi Sinchiguano.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 P188ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 P188ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000802 |
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Dr. Veterinario); Arcos, Cristian; Dir
1. Revisión literaria. 2. Materiales y métodos. 3. Análisis y discusión de resultados. 4. Conclusiones. 5. Recomendaciones. 6. Bibliografía. 7. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación de Evaluación de dos promotores de crecimiento (Promotor L y Promotor 43) en pollas ponedoras de la línea Hy - Line Brown de 1 día hasta las 16 semanas de edad en la Parroquia de San Buenaventura, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, se realizó para dar una alternativa alimenticia a las ponedoras para mejorar la producción animal en el caso de las aves.Se aplicó de forma experimental la investigación en el galpón empleándose 180 pollas ponedoras de un día de edad con un peso promedio de 30 g. A su llegada se registraron los pesos diarios de los tratamientos para la suministración de los dos promotores en el agua de bebida por un periodo de 16 semanas. Las pollitas fueron distribuidas aleatoriamente en nueve compartimentos en un número de 20 aves por tratamiento.Se aplicó el tratamiento uno con 1 ml/l de promotor L de acuerdo al peso vivo por ave diario. El tratamiento dos con 1 g/l de promotor 43 de acuerdo al peso vivo por ave diario, y en el tratamiento tres, que es el grupo testigo no se aplicó los promotores de crecimiento solo balanceado de la marca BÍOmentos.xxiEn el experimento se aplicó el diseño de bloques completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y tres repeticiones. Para la interpretación de los resultados se realizaron los análisis de varianza y la prueba de Duncan.De acuerdo a los resultados podemos determinar que los mejores datos en cuanto a la ganancia de peso es el Tratamiento 3 (testigo) alcanzando un promedio de 1387,06 gr superior. Se analizó que la no administración de los promotores fue excelente en el incremento de peso.Mientras que, el Tratamiento 1 (1 ml
l de Promotor L + Agua) alcanzo un promedio de 1370,68 gr. Y en el Tratamiento 2 (1 gr/l de Promotor 43 + Agua) con 1205,10 gr. Se pudo comprobar que no obtuvimos mayor incremento de peso en las pollitas ponedoras con respecto a los Tratamientos Testigo y 1.En cuanto a la Conversión alimenticia en el tratamiento testigo alcanzo un promedio de 2,79 gr., mientras que en el tratamiento 1 se obtuvo un promedio de 2,70 gr., en cuanto al tratamiento 2 hubo 2,38 gr.Mediante el análisis económico realizado a través del indicador Beneficio/Costo y tomando en consideración el peso en pie, se determinó que la mayor rentabilidad se consiguió en el tratamiento testigo, con un beneficio de 0,97 por ave. Mientras que en los tratamientos (T1) y (T2) hubo un beneficio de 0,87 por ave.Por lo tanto, al no utilizar ningún promotor se alcanza una rentabilidad superior.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
Medicina Veterinaria,
Medicina Veterinaria.
There are no comments on this title.