Image from Google Jackets

Reformulación de la planificación estratégica por objetivos basados en valores del hostal Sierra Maestra de Báyamo para el período 2010-2013 Germanía Aracely Lozada Gallo y Mariuxi Bertilda Panta Moreira

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas, Carrera de Ingeniería Comercial 2010Description: 97p. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 658 L9251re
Online resources:
Contents:
1. La dirección estratégica de los sistemas organizativos. 2. El campo y los antecedentes de investigación. 3. Métodos empleados y resultados alcanzados.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Comercial); Gozáles, Maidolis; Dir. Summary: Desde finales del siglo pasado, en la década de los sesenta, muchas entidades de todas partes del mundo, han adoptado la planificación estratégica como un proceso para organizar y priorizar sus operaciones en un entorno mutable. Este entorno está caracterizado por la mundialización de la economía, que además de endurecer la competencia internacional, provoca y refuerza las interdependencias entre países en todos los campos: político, económico, social, cultural, tecnológico, incrementando significativamente el nivel de incertidumbre que determina toda actividad empresarial. Sin embargo, la empresa cubana está dinamizada no solo por los aspectos antes señalados, sino por todos los programas que actualmente desarrolla la dirección de la Revolución, entre los que se destacan, la revolución educacional, la revolución energética y la asistencia social, entre otros. Es justamente ante tantos factores que impone el entorno externo como interno a estas organizaciones, que las mismas se han visto precisadas de aplicar nuevos enfoques de la dirección que les permitan no solo sobrevivir ante tantos cambios, sino obtener resultados superiores. Esto ha sido lo que ha abierto las puertas al enfoque estratégico de la dirección.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 658 L9251re (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available TM-000013

Tesis (Ingeniero Comercial); Gozáles, Maidolis; Dir.

1. La dirección estratégica de los sistemas organizativos. 2. El campo y los antecedentes de investigación. 3. Métodos empleados y resultados alcanzados.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

Desde finales del siglo pasado, en la década de los sesenta, muchas entidades de todas partes del mundo, han adoptado la planificación estratégica como un proceso para organizar y priorizar sus operaciones en un entorno mutable. Este entorno está caracterizado por la mundialización de la economía, que además de endurecer la competencia internacional, provoca y refuerza las interdependencias entre países en todos los campos: político, económico, social, cultural, tecnológico, incrementando significativamente el nivel de incertidumbre que determina toda actividad empresarial. Sin embargo, la empresa cubana está dinamizada no solo por los aspectos antes señalados, sino por todos los programas que actualmente desarrolla la dirección de la Revolución, entre los que se destacan, la revolución educacional, la revolución energética y la asistencia social, entre otros. Es justamente ante tantos factores que impone el entorno externo como interno a estas organizaciones, que las mismas se han visto precisadas de aplicar nuevos enfoques de la dirección que les permitan no solo sobrevivir ante tantos cambios, sino obtener resultados superiores. Esto ha sido lo que ha abierto las puertas al enfoque estratégico de la dirección.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec