Image from Google Jackets

Elaborar un manual de teatro para fomentar la unidad familiar en la ludoteca de la carrera de Parvulatria de la Universidad Técnica de Cotopaxi, situada en la parroquia Eloy Alfaro, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el perído 2011 - 2012 Rocío Cecilia Cepeda Murillo y Janeth del Rocío Parra Masapanta

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2013Description: 185 Páginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 C399el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Caracterización del objeto de estudio o sitio de investigación. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Culqui, Catherine; Dir. Summary: La investigación realizaba se basó en la relación que tiene el Teatro con la familiay los beneficios que aporta a la sociedad: acogiendo varios temas, los cuales se lesha modificado principalmente para el bienestar del núcleo familiar. Siendo éste elprimer espacio educativo que tiene el infante desde su nacimiento, el cual en laactualidad se ve golpeado por diversos cambios y dificultades de la esfera socialpor las que pasan los progenitores en el diario vivir. Se ha considerado al Teatrocomo una terapia para crear vínculos entre padres e hijos/as, de tal forma que larelación que se mantenga en el ambiente del hogar sea de armonía y se refleje enel desarrollo integral de aptitudes y actitudes, en la formación de la personalidad,el rendimiento académico e integración social en el que el niño/a este inmerso. Elobjetivo de esta investigación fue elaborar un manual de Teatro para fomentar launidad familiar y por medio de éste evidenciar los problemas que afecta la solidezy la fraternidad de éste grupo; para obtener los resultados se utilizó instrumentoscomo: la entrevista y encuesta; la metodología empleada en este proyecto es lainvestigación descriptiva, el diseño es no-experimental basada en la observacióndirecta. El trabajo en si contiene un capítulo dedicado al análisis teórico, elsegundo donde se analiza los resultados obtenidos de la indagación y un tercercapítulo con la propuesta del manual, que contiene actividades realizadas con ladanza, pantomima, dramatización, entre otros, en donde se especificaminuciosamente las causas y consecuencias que provoca la disfunción familiar
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 C399el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002341

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Culqui, Catherine; Dir.

1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Caracterización del objeto de estudio o sitio de investigación. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación realizaba se basó en la relación que tiene el Teatro con la familiay los beneficios que aporta a la sociedad: acogiendo varios temas, los cuales se lesha modificado principalmente para el bienestar del núcleo familiar. Siendo éste elprimer espacio educativo que tiene el infante desde su nacimiento, el cual en laactualidad se ve golpeado por diversos cambios y dificultades de la esfera socialpor las que pasan los progenitores en el diario vivir. Se ha considerado al Teatrocomo una terapia para crear vínculos entre padres e hijos/as, de tal forma que larelación que se mantenga en el ambiente del hogar sea de armonía y se refleje enel desarrollo integral de aptitudes y actitudes, en la formación de la personalidad,el rendimiento académico e integración social en el que el niño/a este inmerso. Elobjetivo de esta investigación fue elaborar un manual de Teatro para fomentar launidad familiar y por medio de éste evidenciar los problemas que afecta la solidezy la fraternidad de éste grupo; para obtener los resultados se utilizó instrumentoscomo: la entrevista y encuesta; la metodología empleada en este proyecto es lainvestigación descriptiva, el diseño es no-experimental basada en la observacióndirecta. El trabajo en si contiene un capítulo dedicado al análisis teórico, elsegundo donde se analiza los resultados obtenidos de la indagación y un tercercapítulo con la propuesta del manual, que contiene actividades realizadas con ladanza, pantomima, dramatización, entre otros, en donde se especificaminuciosamente las causas y consecuencias que provoca la disfunción familiar

Va/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec