Elaborar un manual de teatro para fomentar la unidad familiar en la ludoteca de la carrera de Parvulatria de la Universidad Técnica de Cotopaxi, situada en la parroquia Eloy Alfaro, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el perído 2011 - 2012 Rocío Cecilia Cepeda Murillo y Janeth del Rocío Parra Masapanta
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C399el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C399el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002341 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Culqui, Catherine; Dir.
1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Caracterización del objeto de estudio o sitio de investigación. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación realizaba se basó en la relación que tiene el Teatro con la familiay los beneficios que aporta a la sociedad: acogiendo varios temas, los cuales se lesha modificado principalmente para el bienestar del núcleo familiar. Siendo éste elprimer espacio educativo que tiene el infante desde su nacimiento, el cual en laactualidad se ve golpeado por diversos cambios y dificultades de la esfera socialpor las que pasan los progenitores en el diario vivir. Se ha considerado al Teatrocomo una terapia para crear vínculos entre padres e hijos/as, de tal forma que larelación que se mantenga en el ambiente del hogar sea de armonía y se refleje enel desarrollo integral de aptitudes y actitudes, en la formación de la personalidad,el rendimiento académico e integración social en el que el niño/a este inmerso. Elobjetivo de esta investigación fue elaborar un manual de Teatro para fomentar launidad familiar y por medio de éste evidenciar los problemas que afecta la solidezy la fraternidad de éste grupo; para obtener los resultados se utilizó instrumentoscomo: la entrevista y encuesta; la metodología empleada en este proyecto es lainvestigación descriptiva, el diseño es no-experimental basada en la observacióndirecta. El trabajo en si contiene un capítulo dedicado al análisis teórico, elsegundo donde se analiza los resultados obtenidos de la indagación y un tercercapítulo con la propuesta del manual, que contiene actividades realizadas con ladanza, pantomima, dramatización, entre otros, en donde se especificaminuciosamente las causas y consecuencias que provoca la disfunción familiar
Va/vj
There are no comments on this title.