Diseño y construcción de una máquina para rolar de tubos cuadrados y redondos en la metal-mecánica ´Caisa´ Juan Andres, Caisa Aguaisa y Fredy Lenin, Pascal Granda
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 C137ds
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 C137ds (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000762 |
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Héctor Dir.
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Para desarrollar esta propuesta tecnológica se utilizó metodología y herramientas de investigación e inicia con un diagnóstico de necesidades para el mejoramiento del proceso de rolado e identificando una solución establecida en la técnica de rolado y se procedió al diseño y construcción previo al dimensionamiento, la modelación matemática, elementos finitos y determinación de los componentes y elementos de la máquina. El diseño y construcción de la máquina roladora electromecánica de tubos cuadrados y redondos de 2 pulgadas de diámetro y espesor de pared de 1 mm a 5 mm, utilizados para la construcción de domos y cubiertas arquitectónicas en la Metalmecánica ´Caisa´ se tiene como objetivo automatizar con un sistema eléctrico que permite reducir tiempos de rolado, costos de fabricación y transporte. Las fases de construcción se especifican en tres estructuras, el sistema de sujeción y rolado, sistema eléctrico y sistema de transmisión. Las pruebas de funcionamiento dieron como resultado que la máquina se encuentra estructurada y ensamblada en base a las normas, y garantizando el óptimo funcionamiento y la calidad esperada. Además, se incluye un manual de operación y mantenimiento que permitirá el buen uso y conservación de la máquina. La propuesta Tecnológica tiene un costo de 2309,48 dólares americanos, y facilita a que en el futuro se pueda realizar otras funciones adaptables en la máquina con nuevos elementos eléctricos y mecánicos. La máquina roladora se encuentra funcionando en la metalmecánica generando beneficio, apoyando el desarrollo productivo en el país y brindando comodidad a los clientes.
Ingeniería Electromecánica
There are no comments on this title.