Manual de endocrinología en pequeñas animales. / Carmel T. Mooney. Mark E. Peterson.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-87736-66-7
- 591.16 M8186en
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 591.16 M8186en (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 001799-15 |
1. Toma, almacenaje y transporte de muestras. 2. Tests hormonales. 3. Rango de referencias hormonales y protocolos. 4. Investigación de la poliuria y la polidipsia. 5. Investigación de la hipercalcemia y la hipocalcemia. 6. Investigación de la hipocalcemia felina. 7. Investigación de la hiperlipidemia. 8. Investigación de la alopecia simétrica en perros. 9. El diabético incontrolable. 10. Hipotiroidismo canino. 11. Hipotiroidismo felino. 12. Diabetes mellitus canina. 13. Diabetes mellitus felina. 14. Cetoacidosis diabética. 15. Hiperadrenocorticismo canino. 16. Hipoadrenocorticismo canino. 17. Enanismo pituitario. 18. Acromegalia. 19. Trastornos tiroideos poco frecuentes. 20. Diagnóstico y tratamiento del insulinoma. 21. Hiperadrenocorticismo felino. 22. Hipoadrenocorticismo felino. 23. Feocromocitoma. 24. Trastornos endocrinos gastrointestinales inusuales. 25. Trastorno poliglandular autoinmune.
El rápido avance en el conocimiento de las endocrinopatías de los pequeños animales ha hecho necesaria una revisión completa de la exitosa primera edición del Manual de endocrinología de pequeños animales. Se ha contado con la colaboración de nuevos autores, auténticos expertos en su campo, de todo el mundo. Con ello se ha conseguido ampliar el manual, dando un mayor énfasis a los casos clínicos. Las fotografías en color y las tablas de fácil lectura complementan algunas alteraciones no publicadas con anterioridad y las mejoras en las técnicas de diagnóstico.La primera parte del libro presenta una aproximación diagnóstica a los síndromes endocrinos que puede resultar muy útil a los veterinarios que ven un gran número de casos. En la segunda parte se tratan las principales endocrinopatías, y a continuación, las alteraciones menos habituales, para terminar con todos los protocolos importantes de tratamiento y pruebas endocrinas.
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.