Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de mariscos en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi año 2020´. Kevin Fernando Pico Prado
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 P598es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 P598es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000323 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Comercial); Villegas, Neuval; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos específicos, actividades y metodología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Resultados y discusión. 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias bibliográficas. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación titulada como: Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la comercialización de mariscos en el cantón La Maná Provincia de Cotopaxi, año 2020, se realizó con la finalidad de dar a conocer la viabilidad de la comercialización de este tipo de producto de gran valor económico, es importante dar a conocer que este tipo de negocio aportara con fuentes de empleo, ofreciendo varios productos de calidad a precios muy competitivos, con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos planteados fue necesario recurrir a la investigación: Formativa porque está asociada con el aprendizaje y la enseñanza, investigación de campo que permitió recopilar toda la información necesaria de forma directa con respecto a la realidad y en el lugar donde se presentó el estudio, la investigación bibliográfica que permitió obtener información teórica de diversos autores, así mismo la investigación diagnostica fue relevante porque fue necesario diagnosticar la oferta y demanda de los mariscos mediante la encuesta dirigida a los 22 comerciantes de mariscos y a las 389 familias del cantón La Maná. Mediante el estudio de mercado realizado se constató que existió una demanda de 2.599.575 libras de mariscos y una oferta de 570720 libras, dando una demanda insatisfecha de 2.028.855 evidenciando que existió un amplio mercado para la implementación de la propuesta. El estudio técnico permitió determinar que el tamaño del proyecto fue del 5% teniendo una capacidad instalada que permitió comercializó 42200 libras anuales de mariscos, además se describió el croquis de la ubicación de la microempresa, disponibilidad de los recursos, los requerimientos del proyecto y el marco legal indispensable para el funcionamiento de la microempresa. En el estudio económico financiero se pudo determinar que la inversión total requerida para la comercialización de mariscos, estuvo conformada por las compras de activos fijos, préstamo financiero al Ban Ecuador, y capital de trabajo, dando una inversión de 8.602,00, el estado de resultados relejo que la utilidad neta para el año 2021 es de 1.886,31 y para el año 2025 la utilidad neta será de 6.771,89. El análisis financiero reflejo un VAN de 49.276,02, mientras que la TIR reflejó un porcentaje del 375%, una relación costo - beneficio de %1,70 valores que demostraron la viabilidad de la presente inversión que será recuperada en un tiempo menor a un año.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Ingeniería Comercial
VA/ag
There are no comments on this title.