Las emociones y el aprendizaje en la educación virtual Diego Antonio, Guananga Suárez y Bryan Ronaldo, Pila Pila
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 G913em
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 G913em (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000033 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Corrales, Nelson ; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico (técnica) marco teórico. 8. Preguntas cientificas. 9. Metodologías. 10. Análisis de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupueto para la propuesta del proyecto. 13. Propuesta. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La investigación ha sido desarrollada en la situación actual, en la que se ve afectada la educación por la pandemia del Covid-19, en la cual se evidencia un vacío afectivo y emocional por la carencia de interrelación entre docente-estudiante como efecto del desarrollo de las aulas de forma virtual. En este sentido el objetivo de la investigación consistió en develar, la incidencia del estado emocional de los estudiantes en los aprendizajes basados en ambientes virtuales, a través de la historia de vida para el mejoramiento de la formación integral de los estudiantes del quinto grado de la Escuela de Educación Básica ´Loja´ de la Provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Eloy Alfaro, periodo 2020-2021. La metodología que se aplicó, se fundamentó en el enfoque cualitativo debido a que describe las realidades que atraviesan los estudiantes en el proceso educativo virtual; mediante la entrevista a los diferentes actores, estudiante representativo, padre de familia y docente en la cual se recogió experiencias desde el aspecto emocional relacionado al aprendizaje, siendo el instrumento la guía de entrevista con la que se obtuvo información. La propuesta consistió en la construcción de la historia de vida y de la elaboración de un video-film, de un estudiante representativo de la Escuela Loja, en este se relata su contexto vivencial en torno a la educación virtual, el mismo que se difundió en un canal de YouTube, y una fan page Facebook como un ente de concientización. En cuanto al aporte práctico esta investigación contribuyó para que los docentes analicen y comprendan el estado emocional y orienten a los estudiantes a alcanzar un mayor desempeño integral en ambientes de aprendizaje online. Se concluyó que, conocer las emociones desarrolla una buena interacción entre educando-educador, esto mejora la motivación del niño en las clases virtuales y logra mostrar interés y atención durante todo el proceso educativo.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.