Control biológico en el cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) con la aplicación de Trichoderma harzianum. Norma Alicia Chiguano Chigauno y Edgar Moises Pilatasig Vega
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 C534co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 C534co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000476 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Espinosa, Kleber; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis de discusión y resultados. 12. Impacto. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Esta investigación se realizó en la finca de DON ´Alonso Chiguano´ que se encuentra ubicada, en la Parroquia el Carmen en el Cantón La Maná Provincia Cotopaxi, el pimiento es uno de los cultivos de gran importancia, ya que mediante la aplicación de Trichoderma harzianum impiden el desarrollo de los hongos o nematodos causantes de enfermedades en las plantas, este hongo Trichoderma harzianum, tiene la capacidad de tomar los nutrientes de los hongos patógenos; compite con ellos o los degrada. por esta razón se desarrolló la investigación con el objetivo general de evaluar el control biológico en el cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.), con la aplicación de Trichoderma harzianum, se plantearon como objetivos específicos comprobar el efecto de Trichoderma harzianum como biocontrolador de Phytophthora capsici, en el cultivo de pimiento, también se determinó la respuesta agronómica del Trichoderma harzianum en el cultivo de pimiento, y por siguiente se realizó la relación de costo en los tratamientos en la aplicación de la Trichoderma harzianum. Con diferentes porcentajes, por lo cual se estableció diferentes tratamientos para evaluar el efecto del Trichoderma harzianum en el cultivo, en los respectivos tratamientos en estudio conto con un total de 12 parcelas con una cantidad de 96 plantas experimentales a diferente dosis, como T1 0%, T2 5%, T3 10%, y T4 15% de Trichoderma harzianum más un testigo para poder determinar eficacia del producto, las variables evaluadas fueron, altura de plantas, número de flores por plantas, porcentaje de incidencia y números de plantas muertas, además se determinó cómo influye al adicionar diferentes concentración de Trichoderma harzianum Se empleó Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) y se utilizó la Prueba de Tukey al 0,05% de probabilidad de error para determinar diferencias entre las medias de los tratamientos, siendo el más efectivo el T4 Trichoderma harzianum al (15%) que presento menor incidencia del patógeno frente al testigo durante las tres aplicaciones, como también en la variable de número de plantas muertas registrando un valor 0,33% dando un efecto eficaz, a diferencia que el testigo que mostro mejor porcentaje de plantas sanas con un resultado de 11,67% y en la variable número de flores por planta si mostro mejor efecto en relación al testigo. Se pudo observar que existe un efecto positivo en cuanto a la aplicación del Trichoderma harzianum estudiados en aumentar números de flores por plantas del cultivo de pimiento.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingenieria Agronomica
VA/ag
There are no comments on this title.