Image from Google Jackets

Estudio del clima social escolar de la Unidad Educativa Especializada Cotopaxi y su incidencia en el desempeño docente en el periodo 2016-2017. Manual de convivencia para el mejoramiento del clima social escolar en el desempeño docente. Juana Jessica Pilozo Agua

By: Material type: TextTextEcuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Planeamiento y Administración Educativos, 2016Description: 223 páginas : 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 371.2861 P6437es
Online resources:
Contents:
1. Marco contextual y teórico 2. Metodologia 3. Análisis de los resultados de la investigación
Dissertation note: Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Mendoza, Melquiades ; Dir. Summary: El presente trabajo de investigación se originó de la necesidad de indagar sobre clima social escolar en el desempeño docente que influye hacia el estudiante ya que es notable que las acciones que realicen estos motivan e inculcan a los alumnos interés sobre el estudio y a la inclusión en las actividades; por medio de la investigación se realizó un estudio del clima social escolar con el cual se desarrollan las actividades dentro de la Unidad Educativa Especializada Cotopaxi y averiguo cuál es la incidencia que mantienen en el desempeño de las actividades de los docentes ya que en esta unidad educativa se requiere contar con personal que fuese apto y un clima en el cual los alumnos se encuentren a gusto y puedan ejecutar adecuadamente sus actividades, cumpliendo las normas y estatutos para la atención a los estudiantes. Esta investigación permitió conocer como la relación entre los rasgos de personalidad y la integración social (aceptación, rechazo y aislamiento), es un indicador determinante de las relaciones interpersonales que influyen en clima escolar y por ende en el desempeño docente. A través de este trabajo se puedo observar que existe cierto desconocimiento sobre el tipo de acciones que se pueden llevar a cabo ante alumnos con capacidades educativas especiales, lo que para los docentes es un desafío diario. Por medio del presente trabajo al finalizar se propuso manual de manejo que sirvió de ayuda al mejoramiento del desempeño docente en la comunidad educativa especializada “Cotopaxi” y quienes la conforman; con las aplicación de estos talleres se pudo integrar a los docentes y coordinar acciones para poder desarrollarse dentro de la unidad educativa, esto permitió que los estudiantes con o sin capacidades educativas especiales se integren de forma normal y a su vez se proporcionó conocimiento sobre las acciones a tomar en el desarrollo de las clases.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 371.2861 P6437es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001541

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Mendoza, Melquiades ; Dir.

1. Marco contextual y teórico 2. Metodologia 3. Análisis de los resultados de la investigación

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo de investigación se originó de la necesidad de indagar sobre clima social escolar en el desempeño docente que influye hacia el estudiante ya que es notable que las acciones que realicen estos motivan e inculcan a los alumnos interés sobre el estudio y a la inclusión en las actividades; por medio de la investigación se realizó un estudio del clima social escolar con el cual se desarrollan las actividades dentro de la Unidad Educativa Especializada Cotopaxi y averiguo cuál es la incidencia que mantienen en el desempeño de las actividades de los docentes ya que en esta unidad educativa se requiere contar con personal que fuese apto y un clima en el cual los alumnos se encuentren a gusto y puedan ejecutar adecuadamente sus actividades, cumpliendo las normas y estatutos para la atención a los estudiantes. Esta investigación permitió conocer como la relación entre los rasgos de personalidad y la integración social (aceptación, rechazo y aislamiento), es un indicador determinante de las relaciones interpersonales que influyen en clima escolar y por ende en el desempeño docente. A través de este trabajo se puedo observar que existe cierto desconocimiento sobre el tipo de acciones que se pueden llevar a cabo ante alumnos con capacidades educativas especiales, lo que para los docentes es un desafío diario. Por medio del presente trabajo al finalizar se propuso manual de manejo que sirvió de ayuda al mejoramiento del desempeño docente en la comunidad educativa especializada “Cotopaxi” y quienes la conforman; con las aplicación de estos talleres se pudo integrar a los docentes y coordinar acciones para poder desarrollarse dentro de la unidad educativa, esto permitió que los estudiantes con o sin capacidades educativas especiales se integren de forma normal y a su vez se proporcionó conocimiento sobre las acciones a tomar en el desarrollo de las clases.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec