Diagnóstico energético del bloque 16 de repsol, mediante el uso de la norma ISO 50001 en el año 2015. Propuesta de mejora de la eficiencia energética. Franklin Fernando, Portilla Bastidas. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2017
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 621 P8521 di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 621 P8521 di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000480 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Gestión de Energias); León, Ángel, Dir.
1. Sistemas de gestión de energía ISO 50 001: 2011 2. Diagnostico de eficiencia energética
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.
En el presente trabajo se desarrolla en Repsol, se hace referencia a los equipos de Levantamiento Artificial que son empelados para extraer el petróleo, Equipos de Inyección de Agua de Formación que son empleados para inyectar agua de formación que se obtiene del proceso de separación del petróleo, agua de formación y gas; y Transporte de Crudo que son empleados para trasportar el petróleo. Se propone realizar balances energéticos, revisiones energéticas de los usos y consumos de energía, en cada uno los sistemas de Repsol para luego desarrollar indicadores energéticos que satisfagan los requisitos de calidad de la Norma ISO 50001 y obtener la certificación de la Norma ISO 50001 que permite demostrar el compromiso y la mejora continua en la gestión energética.
Posgrados ;
Especialidad de Gestión Energética,
Va/va
There are no comments on this title.