Image from Google Jackets

Sistema de fichas de control médico ocupacional y periódico para el análisis de riesgo laboral acumulado de los docentes y servidores de la Universidad Técnica de Cotopaxi´ Mayra Nataly, Cuyo Montes y Walter Javier, Quimbita Molina

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2018Description: 70 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C993si
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Tapia, Verónica; Dir. Summary: El presente proyecto, trata sobre el desarrollo e implementación de un sistema informático, que permite sistematizar los procesos de valoración médica que actualmente se realizan en una hoja electrónica en el Departamento Médico Ocupacional de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Este sistema está dirigido al Dr. Richard Pérez, Médico Ocupacional de la institución, permitiéndole optimizar varios de sus procesos de análisis y predicción de riesgos laborales acumulados, además de facilitar la comunicación y colaboración con los pacientes. El software desarrollado mediante el lenguaje de programación C#, con un motor de base de datos SQL SERVER 2012, cada funcionalidad está documentada y se utilizó el Modelo Iterativo - Incremental, el mismo que se caracteriza por tener un marco de trabajo estándar, muy utilizado para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. Las fases principales de este modelo son: Análisis, Diseño, Implementación, Pruebas, Despliegue y Mantenimiento, las mismas permiten el desarrollo de los sistemas de forma rápida y eficiente con el objetivo de entregar un software de calidad que satisfaga las necesidades del cliente; además ayuda a llevar de forma ordenada el desarrollo de cada requerimiento especificado por el usuario. Como resultado, se tiene un software de fichas médicas de control periódico para el análisis y predicción de riesgo laboral acumulado compuesto por los siguientes módulos: Perfiles de Usuario para la autenticación, Gestionar Pacientes, Registro de Datos Para el Análisis de Riesgo Laboral Acumulado, Registrar Examen Físico, Registrar Hábitos, Generar Preguntas ASSIST, GestionarTablas de Mantenimiento de Datos, Consultar Resumen Clínico, Generar Certificado Médico. El sistema actualmente está instalado y se encuentra funcionando eficazmente, razón por la que se cuenta con el aval de implementación respectivo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Acervo general de CDs - DVDs PROYECTO 004 C993si (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000823

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Tapia, Verónica; Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto, trata sobre el desarrollo e implementación de un sistema informático, que permite sistematizar los procesos de valoración médica que actualmente se realizan en una hoja electrónica en el Departamento Médico Ocupacional de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Este sistema está dirigido al Dr. Richard Pérez, Médico Ocupacional de la institución, permitiéndole optimizar varios de sus procesos de análisis y predicción de riesgos laborales acumulados, además de facilitar la comunicación y colaboración con los pacientes. El software desarrollado mediante el lenguaje de programación C#, con un motor de base de datos SQL SERVER 2012, cada funcionalidad está documentada y se utilizó el Modelo Iterativo - Incremental, el mismo que se caracteriza por tener un marco de trabajo estándar, muy utilizado para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. Las fases principales de este modelo son: Análisis, Diseño, Implementación, Pruebas, Despliegue y Mantenimiento, las mismas permiten el desarrollo de los sistemas de forma rápida y eficiente con el objetivo de entregar un software de calidad que satisfaga las necesidades del cliente; además ayuda a llevar de forma ordenada el desarrollo de cada requerimiento especificado por el usuario. Como resultado, se tiene un software de fichas médicas de control periódico para el análisis y predicción de riesgo laboral acumulado compuesto por los siguientes módulos: Perfiles de Usuario para la autenticación, Gestionar Pacientes, Registro de Datos Para el Análisis de Riesgo Laboral Acumulado, Registrar Examen Físico, Registrar Hábitos, Generar Preguntas ASSIST, GestionarTablas de Mantenimiento de Datos, Consultar Resumen Clínico, Generar Certificado Médico. El sistema actualmente está instalado y se encuentra funcionando eficazmente, razón por la que se cuenta con el aval de implementación respectivo.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec