Incidencia de la gestión del departamento de consejería estudiantil en el tratamiento de los problemas familiares de los estudiantes de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi, Simón Bolivar, Elvira Ortega de la ciudad de Latacunga Natalia Paulina, Quiroz Mayguashca
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 Q86in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 Q86in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-004048 |
Incluye CD-Rom Y ANEXOS
Tesis (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cárdenas, Manuel; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se basó en los problemas familiares que atraviesan los estudiantes de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi Simón Bolívar Elvira Ortega, se lo realizó con el propósito de desarrollar la inteligencia emocional en la comunidad educativa. Específicamente con el fin de fortalecer la convivencia familiar y la comunicación entre padres e hijos obteniendo así un desenvolvimiento positivo en su rendimiento académico evidenciando las causas y consecuencias que conlleva a la violencia intrafamiliar. Puesto que esto causa mucho dolor en los estudiantes tornándose a su vez en una convivencia de agresión. Esta se expresa desde pequeñas actitudes, que son frecuentes en las víctimas, y sin duda pueden ser evitadas. El diseño de la investigación fue factible puesto que se presentaron en base al cuestionario y la observación del problema, apoyada en una investigación descriptiva y longitudinal en el análisis representativo de los resultados. Finalmente se puede concluir que con el diseño de un programa de capacitación sobre la magia de la convivencia familiar contribuyó de manera positiva al rendimiento académico de los estudiantes de la institución en su formación personal en aspectos psicológicos y afectivos, por lo que se observó cambio en sus actitudes de su diario vivir.
VA/ipp
There are no comments on this title.