La protección del ambiente María Fernanda, Ramón Cují
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 R174la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 R174la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000291 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Ulloa, Juan Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto investiga la problemática sobre el tema ´La protección del ambiente´; lo cual nos permite verificar en la actualidad como se encuentran los recursos naturales mediante los métodos de investigación para concientizar a todos los que habitamos en el planeta. Ya que parte de la solución es lograr un grado mayor de responsabilidad en los estudiantes de su interdependencia con el entorno, de manera que se logre pensar que cualquier cosa que hagamos genera un gran impacto que tarde o temprano se devolverá hacia nosotros y será imposible el desarrollo de cualquier forma de vida incluyendo la vida humana. La Unidad Educativa Federico González Suarez del cantón Salcedo con la ejecución del proyecto pretende crear conciencia ambiental en su comunidad, formando estudiantes comprometidos con el cuidado y la protección del ambiente de tal forma que se apropien del entorno escolar, aprendan a clasificar la basura y lleven el mensaje a sus familias creando ambientes saludables. El objetivo del presente trabajo es mejorar la práctica de los hábitos de higiene, cuidado y protección del medio ambiente a través del reciclaje para evitar la contaminación ambiental y a través de la práctica proteger el planeta tierra. Y entre los objetivos específicos es promover en los estudiantes el cambio de actitudes a través de charlas educativas. Además de generar un proceso sistemático de información, formación y difusión, para una permanente concientización ambiental de los grupos prioritarios, y manejar en forma sostenible los recursos naturales, renovables y no renovables El tipo de investigación es formativa y la metodología aplicada es activa y participativa estadística descriptiva ya que se basan en la resolución de problemas del contexto a través del trabajo colaborativo y se busca es optimar el trabajo en cuanto al desarrollo y criterios, que estuviese estrechamente relacionado entre la conservación y contaminación del ambiente, ejecutando actividades que permitan comprender el conjunto de valores naturales, sociales y culturales La acción transformada en hechos concretos y a nivel de compromiso ascendente de todos será la pauta que nos indicará si las metas trazadas y los objetivos propuestos en este proyecto son alcanzables o no . Como resultado se obtuvo que es necesario poner en práctica hábitos y conocimientos para mejorar el entorno natural en la institución educativa promoviendo la reflexión y desarrollando una conciencia de cuidado del ambiente, manteniendo limpio su entorno social.
VA/vm
There are no comments on this title.