Propuesta de mejora en el proceso de deshidratación de rosas previo al tinturado en la empresa Jet Fresh Flower Growers, S.A. Edgar Mauricio Comina Fonseca y Carlos Stalyn Reyes Santafe
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 C7332pr Mostrar recursos digitales>>
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 C7332pr Mostrar recursos digitales>> (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002240 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Cervantes Rodríguez, Lilia Teonila; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó en la empresa Jet Fresh Flower Growers, S.A, de la ciudad de Latacunga, específicamente en el proceso de deshidratación del área de rosas mejoradas, la cual se encarga de deshidratar parcialmente las rosas previo al proceso de tinturado (absorción), el proceso cuenta con una infraestructura que no cumple con las condiciones necesarias para controlar la variable temperatura, esto hace que el proceso se demora más de 2 horas en completarse. Por tal motivo, el trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un experimento aplicando el método de incremento de temperatura, para buscar la temperatura óptima el cual logre reducir el tiempo de deshidratación y aumentar la producción en el área de rosas mejoradas. Se elabora una caja deshidratadora con las condiciones del proceso, para el cual se analiza en tres diferentes rangos de temperaturas (24, 25 y 27°C) para aumentar la confiabilidad de los datos. En la caja deshidratadora se colocó 12 unidades de rosas con una masa inicial de 560 gr durante un lapso de tiempo de 1 hora y 20 minutos donde se obtuvo una masa final de 500 gr reduciendo 60 gr lo cual se puede identificar que pierde un 10,71% de humedad interna de la rosa. La propuesta de mejora centra su atención en el área donde se lleva a cabo el proceso de deshidratación de rosas, que el área sea completamente cerrada donde no exista liberación de calor, logrando que la cantidad de rosas que ingresen al área sea las mismas que puedan salir y así acelerar para el siguiente proceso de absorción.
There are no comments on this title.