Image from Google Jackets

Modelo de Gestión del Talento Humano para el fortalecimiento del desempeño laboral de los trabajadores de Sanbel Flowers Cia. Ltda. Andrea Teresa Sánchez Grandes

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 121 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 S2111mo
Online resources:
Contents:
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Tinajero, Marlon ; Dir. Summary: La Gestión del Talento Humano, también abreviada en el documento como GTH, constituye quizás el aspecto fundamental en la administración de cualquier organización, es por esta razón que Sanbel Flowers consideró la oportunidad de aplicar una investigación en torno al manejo de su personal, con el objetivo principal de ´proponer un modelo de GTH para fortalecer el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa´, para lo cual se determinó de forma exploratoria las falencias y realidades en cuanto a los procesos inherentes, contextualizado desde una perspectiva macro, meso, micro y de la propia empresa, descrito en la introducción, misma que aborda también los objetivos específicos, justificación y metodología. El capítulo 1, fundamentación teórica, está estructurado en base a tres aspectos: antecedentes investigativos, fundamentación epistemológica y el estado del arte. Los antecedentes investigativos aportaron al entendimiento de cómo otros trabajos académicos han contribuido para que las organizaciones empresariales gestionen de forma eficaz su Talento Humano; la fundamentación epistemológica contribuyó a describir conceptos, básicamente sobre GTH, modelos específicos y desempeño laboral; finalmente el estado de arte explica las innovaciones o estudios actualizados que generan un mejor uso de todas las herramientas de manejo de personal. En el capítulo 2, se desarrolló la propuesta, misma que está fundamentada en el modelo de Gestión de Talento Humano por Competencias, modelo que fue escogido por la versatilidad y flexibilidad al momento de su aplicación. Para su consecución fue necesario aplicar una ix metodología de trabajo de campo, mediante la aplicación de encuestas a los clientes internos y externos de la empresa, de los cual se obtuvo datos más precisos en cuanto a la problemática existente. La investigación y posterior propuesta, constituyen una guía clara sobre las premisas que se deben aplicar en todas las tareas concernientes al departamento de GTH. Finalmente, en el capítulo 3 se detalla el aval realizado por un experto de la temática y de la persona que va a usar la propuesta dentro de la empresa. En ambos casos se coincide en el hecho de que el material generado, tiene alta relevancia, utilidad y aplicabilidad a largo plazo, por lo cual consideran como un valioso aporte para Sanbel Flowers
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 S2111mo (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000757

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Tinajero, Marlon ; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La Gestión del Talento Humano, también abreviada en el documento como GTH, constituye quizás el aspecto fundamental en la administración de cualquier organización, es por esta razón que Sanbel Flowers consideró la oportunidad de aplicar una investigación en torno al manejo de su personal, con el objetivo principal de ´proponer un modelo de GTH para fortalecer el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa´, para lo cual se determinó de forma exploratoria las falencias y realidades en cuanto a los procesos inherentes, contextualizado desde una perspectiva macro, meso, micro y de la propia empresa, descrito en la introducción, misma que aborda también los objetivos específicos, justificación y metodología. El capítulo 1, fundamentación teórica, está estructurado en base a tres aspectos: antecedentes investigativos, fundamentación epistemológica y el estado del arte. Los antecedentes investigativos aportaron al entendimiento de cómo otros trabajos académicos han contribuido para que las organizaciones empresariales gestionen de forma eficaz su Talento Humano; la fundamentación epistemológica contribuyó a describir conceptos, básicamente sobre GTH, modelos específicos y desempeño laboral; finalmente el estado de arte explica las innovaciones o estudios actualizados que generan un mejor uso de todas las herramientas de manejo de personal. En el capítulo 2, se desarrolló la propuesta, misma que está fundamentada en el modelo de Gestión de Talento Humano por Competencias, modelo que fue escogido por la versatilidad y flexibilidad al momento de su aplicación. Para su consecución fue necesario aplicar una ix metodología de trabajo de campo, mediante la aplicación de encuestas a los clientes internos y externos de la empresa, de los cual se obtuvo datos más precisos en cuanto a la problemática existente. La investigación y posterior propuesta, constituyen una guía clara sobre las premisas que se deben aplicar en todas las tareas concernientes al departamento de GTH. Finalmente, en el capítulo 3 se detalla el aval realizado por un experto de la temática y de la persona que va a usar la propuesta dentro de la empresa. En ambos casos se coincide en el hecho de que el material generado, tiene alta relevancia, utilidad y aplicabilidad a largo plazo, por lo cual consideran como un valioso aporte para Sanbel Flowers

Posgrados ;

Administración de Empresas,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec