Diseño de un sistema de mantenimiento productivo programado para la planta de producción en la empresa rectificadora Izurieta Richar Wladimir Arias Orozco y Klever Paul Sailema Lalaleo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 A696di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 A696di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002249 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Chávez Ríos, Benjamín Belisario ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La empresa Rectificadora Izurieta ubicada en la provincia de Tungurahua Cantón Ambato, Parroquia Huachi Chico se dedica a la rectificación de motores. A lo largo de la vida desde su existencia no ha venido realizando mantenimiento a la maquinaria produciendo paras innecesarias la cual provoca pérdidas económicas en la empresa. En consecuencia, la producción es afectada al momento de parar la maquinaria a realizar el mantenimiento adecuado o cambio de repuesto de alguna pieza mecánica. El objetivo de este proyecto es minimizar las fallas mecánicas implementando un programa computarizado la cual programe las actividades de mantenimiento con su frecuencia determinada. Con el programa ejecutado se alcanza al máximo la posible vida útil de la maquinaria, satisfacción de los clientes anticipando sus necesidades mejorando la calidad y el tiempo de entrega, además de beneficiar al operario en las fechas específicas que se debe realizar cada mantenimiento de la maquinaria. Con las actividades de mantenimiento se pretende reducir lo más que se pueda las averías dentro de la maquinaria. Para el desarrollo se recopilo información para elaborar una base de datos de las máquinas de rectificación, y para sus planes de mantenimiento preventivo. Además, se plantea el programa de mantenimiento que se llevó a cabo por los operadores de manera exitosa, es necesario que las personas a cargo al momento de controlar el programa se dirijan al manual de usuario para su correcto uso.
There are no comments on this title.