Diseño e implementación de un sistema automático para el control de acceso al parqueadero Nº1 del campus Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi Edgar Mauricio Cunalata Licto y Jonathan Javier Salazar Valladares
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 C9721de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 C9721de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000570 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Moreano, Homero; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos específicos, actividades y metodología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Presupuesto. 10. Diseño experimental y análisis de los resultados. 11. Hipótesis
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación se fundamenta en el diseño e implementación de un sistema automático para el control de acceso al parqueadero N.º 1 del Campus Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi, que permite visualizar en la garita del guardia en tiempo real la disponibilidad de un lugar de estacionamiento. El alto costo de la tecnología de punta para este proceso y la búsqueda de un estacionamiento disponible por parte del guardia de turno pues tiene que verificar de manera in situ , ocasiona una congestión vehicular en la entrada del parqueadero, se realizó un estudio de campo y mediante la observación se elaboró una investigación minuciosa en el ámbito de la automatización del sector, permitiendo realizar un diagnóstico para el área determinada y el tiempo que necesitaba el personal encargado para realizar dicho proceso, misma que se midió para comparar la reducción del tiempo requerido, además mediante un levantamiento topográfico se determinó los puntos estratégicos para colocar los sensores de presencia vehicular de manera uniforme, de igual manera se enfatizó el diseño eléctrico, con el fin de automatizar el sistema de una manera sencilla, práctica y de fácil operación para el usuario permitiendo abaratar costos del mercado, de esta manera sembrando conocimientos que puedan aplicarse conjuntamente para obtener un sistema de parqueadero tecnificado innovador y eficaz, para lo cual se redujo el tiempo de la congestión vehicular y el que se emplea para la búsqueda de un lugar de estacionamiento, y de esta forma se logró visualizar los espacios disponibles de manera rápida y efectiva. De acuerdo con los resultados se determina que es factible.
VA/vm
There are no comments on this title.