Image from Google Jackets

Diseño de un prototipo de máquina compactadora para la recuperación de viruta de aluminio que se genera en la empresa corporación ecuatoriana de aluminio de la ciudad de Latacunga Cedal S.A Romel Gustavo Cruz Moreno y Lenin Guillermo Santo Remache

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica 2013Description: 160 Páginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 621.31213 C9573di
Online resources:
Contents:
1. Marco teórico. 2. Investigación de campo. 3. Validación de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electromecánico); Navas, Hernán; Dir. Summary: En los actuales momentos el procesamiento y aprovechamiento de los recursos energéticos, han conllevado a fomentar la industria del reciclaje que optimiza el consumo de recursos la obtención de materia prima, es por esta razón que la empresa CEDAL S.A. impulsa un proyecto de reutilización de viruta de aluminio para la obtención de materia prima de calidad adecuada y reduciendo la incidencia en el consumo de material importado. Al tiempo que crece la demanda por estos productos aumenta también la necesidad de contar con maquinaria especializada que facilite la realización de estos procesos, esto se puede conseguir en base a la implementación y desarrollo de investigación, diseño y aplicación de sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos; entre otros que al ser combinados brindan una amplia gama de opciones que hacen posible cubrir las necesidades más apremiantes de la industria. Los tesistas, sintiéndose comprometidos a desarrollar soluciones para el bienestar de la colectividad han dedicado este trabajo de investigación para generar el diseño de un prototipo de máquina compactadora de viruta de aluminio que permita, mejorar el proceso de tratamiento y reutilización de los ?desechos? generados en la empresa CEDAL S.A. y convertirlos en una alternativa de mejoramiento de producción, disminución de desperdicio, reducción de esfuerzo físico, ganancias económicas, tras producir briquetas que tengan una densidad de 2,2kg/dm3, utilizando un sistema mecánico e hidráulico
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 621.31213 C9573di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002377

Incluye: CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero Electromecánico); Navas, Hernán; Dir.

1. Marco teórico. 2. Investigación de campo. 3. Validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

En los actuales momentos el procesamiento y aprovechamiento de los recursos energéticos, han conllevado a fomentar la industria del reciclaje que optimiza el consumo de recursos la obtención de materia prima, es por esta razón que la empresa CEDAL S.A. impulsa un proyecto de reutilización de viruta de aluminio para la obtención de materia prima de calidad adecuada y reduciendo la incidencia en el consumo de material importado. Al tiempo que crece la demanda por estos productos aumenta también la necesidad de contar con maquinaria especializada que facilite la realización de estos procesos, esto se puede conseguir en base a la implementación y desarrollo de investigación, diseño y aplicación de sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos; entre otros que al ser combinados brindan una amplia gama de opciones que hacen posible cubrir las necesidades más apremiantes de la industria. Los tesistas, sintiéndose comprometidos a desarrollar soluciones para el bienestar de la colectividad han dedicado este trabajo de investigación para generar el diseño de un prototipo de máquina compactadora de viruta de aluminio que permita, mejorar el proceso de tratamiento y reutilización de los ?desechos? generados en la empresa CEDAL S.A. y convertirlos en una alternativa de mejoramiento de producción, disminución de desperdicio, reducción de esfuerzo físico, ganancias económicas, tras producir briquetas que tengan una densidad de 2,2kg/dm3, utilizando un sistema mecánico e hidráulico

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec