“Coordinación automática de protecciones de sobre corriente en sistemas radiales elaborado en APP DESIGNER” Alex Patricio Pinos Ponce y José Luis Sarango Díaz.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 P657co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 P657co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001684 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Suárez, Rommel, Dir.
1. Sistema de distribución eléctrico. 2. Alimentadores radiales. 3. Componentes de un sistema de protección. 4. Protecciones para sistemas de distribución. 5. Clasificación de los relevadores. 6. Protección de sobrecorriente. 7. Transformadores.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El siguiente proyecto de investigación presenta una propuesta tecnológica que busca coordinar automáticamente protecciones de sobre corriente para sistemas radiales. Como resultados presenta corriente de arranque, corriente del instantáneo (50), DIAL, la variación del tiempo (DT), relación de transformación (TC), tiempo instantáneo y la descripción de curva del relé. Se pretende brindar al usuario un análisis rápido y preciso para una calibración de un sistema radial mediante un tiempo mínimo de actuación entre los relevadores, el cual es el tiempo de margen de discriminación para una coordinación óptima. La aplicación fue desarrollada en el lenguaje de programación MATLAB R2020b que consta de una opción incorporada, App Designer es una herramienta eficaz para programar interfases de códigos de programación, el cual permitió obtener la plataforma principal de la propuesta Coordinación Automática de Relevadores Óptima. CAR.OP realiza una validación de datos entre todas las curvas estandarizadas actualmente, para seleccionar el mínimo tiempo de retardo entre los relés. Tiempo que tiene que aproximarse al margen de discriminación planteado por el sistema. Esta aplicación va enfocada a la Carrera de Ingeniería Eléctrica, mediante la validación de resultados con el software LSPS y un ejercicio planteado, se demostró que la aplicación tiene un mínimo margen de error, se utilizó como guía la normativa IEEE ´Estándar para ecuaciones de características de tiempo inverso para relevadores de sobre corriente´ y la IEC ´Relevadores de medida y equipos de protección´ para el diseño automático en la coordinación y análisis de las protecciones. El cual muestra los parámetros de ajuste adecuados para un sistema
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
There are no comments on this title.