Image from Google Jackets

Plan de marketing para el posicionamiento de la empresa pública de movilidad de la mancomunidad de Cotopaxi. Edison Aurelio Sarzosa Herrera

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 92 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 S2519pl
Online resources:
Contents:
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Pacheco, Idalia; Dir. Summary: El presente proyecto tuvo el objetivo de crear un plan marketing para el posicionaminento de la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi (EPMC), para lo cual, se analizaron las conceptualizaciones teóricas relacionadas con las estrategias de marketing y el posicionamiento de organizaciones públicas; y, se diagnosticó el posicionamiento de la entidad y de la competencia, a partir de lo cual se encontró que la EPMC está en desventaja en relación a la Dirección de Movilidad del GAD del Municipio de Latacunga. Para el efecto, se usó la modalidad de investigación exploratoria descriptiva, en la que que participaron 380 personas que correspondieron a la muestra poblacional de conductores o propietarios de vehículos matriculados en la provincia de Cotopaxi. Se encontró que el principal problema es que existe una falta de posicionamiento de la EPMC en la mente de los cotopaxenses lo que limita el accionar de la entidad en favor de la comunidad. Los resultados indicaron que la empresa tiene como principales fortalezas: talento humano calificado, proveedores confiables, liquidez, procesos de entrega de servicios precisos y relacionados; debilidades: falta de un plan estratégico y de marketing, alta rivalidad con su principal competidor, instalaciones inadecuadas, atención al cliente insatisfecho, imagen corporativa poco atractiva; oportunidades: sector automotor en crecimiento, acceso a tecnología para modernizar sus procesos, políticas para reducir el impacto ambiental y que impulsan el servicio de revisión técnica vehicular; amenazas: competencia afinazada en el mercado, inestabilidad política, decrecimiento económico y alta rivalidad con la competencia. A partir de lo cual, se establecieron estrategias de marketing dirigidas a incrementar la captación de usuarios, renovar la imagen corporativa de la entidad, promocionar sus servicios por medio de las redes sociales y fidelizar a sus usuarios. La ejecución del proyecto requiere un presupuesto de USD 22.848,00 por cada año, con un total a los cinco años de USD 114.240,00. Para establecer su factibilidad se usó la fórmula del ROI de marketing aplicado al año 2020, los resultados indicaron que por cada dólar que se invertiría en el plan de marketing retornarían a la empresa USD13, 67
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 S2519pl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000887

Incluye CD-Rom anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Pacheco, Idalia; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto tuvo el objetivo de crear un plan marketing para el posicionaminento de la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi (EPMC), para lo cual, se analizaron las conceptualizaciones teóricas relacionadas con las estrategias de marketing y el posicionamiento de organizaciones públicas; y, se diagnosticó el posicionamiento de la entidad y de la competencia, a partir de lo cual se encontró que la EPMC está en desventaja en relación a la Dirección de Movilidad del GAD del Municipio de Latacunga. Para el efecto, se usó la modalidad de investigación exploratoria descriptiva, en la que que participaron 380 personas que correspondieron a la muestra poblacional de conductores o propietarios de vehículos matriculados en la provincia de Cotopaxi. Se encontró que el principal problema es que existe una falta de posicionamiento de la EPMC en la mente de los cotopaxenses lo que limita el accionar de la entidad en favor de la comunidad. Los resultados indicaron que la empresa tiene como principales fortalezas: talento humano calificado, proveedores confiables, liquidez, procesos de entrega de servicios precisos y relacionados; debilidades: falta de un plan estratégico y de marketing, alta rivalidad con su principal competidor, instalaciones inadecuadas, atención al cliente insatisfecho, imagen corporativa poco atractiva; oportunidades: sector automotor en crecimiento, acceso a tecnología para modernizar sus procesos, políticas para reducir el impacto ambiental y que impulsan el servicio de revisión técnica vehicular; amenazas: competencia afinazada en el mercado, inestabilidad política, decrecimiento económico y alta rivalidad con la competencia. A partir de lo cual, se establecieron estrategias de marketing dirigidas a incrementar la captación de usuarios, renovar la imagen corporativa de la entidad, promocionar sus servicios por medio de las redes sociales y fidelizar a sus usuarios. La ejecución del proyecto requiere un presupuesto de USD 22.848,00 por cada año, con un total a los cinco años de USD 114.240,00. Para establecer su factibilidad se usó la fórmula del ROI de marketing aplicado al año 2020, los resultados indicaron que por cada dólar que se invertiría en el plan de marketing retornarían a la empresa USD13, 67

Posgrados ;

Administración de Empresas,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec