Image from Google Jackets

´Los ingresos propios del gobierno autónomo descentralizado del Cantón Pujili y su incidencia en el presupuesto, del ejercicio fiscal 2017.´ Verónica Nataly, Castro Chuquitarco y Verónica Noemi, Sayavedra Bunshe

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 56 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 C3551lo
Contents:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Hidalgo,Ruth Dir. Summary: El presupuesto público es uno de los principales instrumentos de gestión gubernamental porque a través de él se asignan los recursos financieros para diversas actividades y proyectos a ejecutar, distribuyéndolo a nivel nacional con una asignación a cada municipio. La investigación se basó en el análisis de los ingresos propios del gobierno autónomo descentralizado del Cantón Pujilí y su incidencia en el presupuesto, del ejercicio fiscal 2017, tales como Impuestos, Tasas, Contribución Especial de Mejoras, Venta de bienes y servicios; Rentas de inversiones y multas; Venta de activos no financieros; Recuperación de inversiones; los de rifas, sorteos entre otros ingresos. En el proceso investigativo se acudió a la metodología cuantitativa porque se manipularon datos, los cuales fueron analizados y cuantificados mediante un análisis matemático comparativo , se realizó el estudio descriptivo-explicativo porque se describieron los ingresos y los gastos de gestión del presupuesto municipal, a su vez se recurrió a la investigación documental, lo que permitió cimentar el marco teórico y, mediante el trabajo de campo, se logró un acercamiento con las personas encargadas de registrar y hacer cumplir con el mismo, quienes manifestaron sus conocimientos y opiniones a través de la técnica aplicada que fue la entrevista, los principales resultados obtenidos permitieron concluir que el Municipio de Pujilí tiene un trabajo ineficiente en la obtención de ingresos propios, pero que la mayor aportación la realiza el Gobierno Central con un 67% del total de ingresos y, es necesario que se implementen mecanismos y políticas que permitan a la administración municipal incrementar la recaudación de estos rubros que en la actualidad equivalen al 33% del total del ingreso, para que mediante ellos se pueda generar obras que impulsen al municipio y pueda posicionarse teniendo un impacto dentro del país como un atractivo no solo turístico, también comercial y social para propios y extranjeros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C3551lo (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000861

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Hidalgo,Ruth Dir.

1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presupuesto público es uno de los principales instrumentos de gestión gubernamental porque a través de él se asignan los recursos financieros para diversas actividades y proyectos a ejecutar, distribuyéndolo a nivel nacional con una asignación a cada municipio. La investigación se basó en el análisis de los ingresos propios del gobierno autónomo descentralizado del Cantón Pujilí y su incidencia en el presupuesto, del ejercicio fiscal 2017, tales como Impuestos, Tasas, Contribución Especial de Mejoras, Venta de bienes y servicios; Rentas de inversiones y multas; Venta de activos no financieros; Recuperación de inversiones; los de rifas, sorteos entre otros ingresos. En el proceso investigativo se acudió a la metodología cuantitativa porque se manipularon datos, los cuales fueron analizados y cuantificados mediante un análisis matemático comparativo , se realizó el estudio descriptivo-explicativo porque se describieron los ingresos y los gastos de gestión del presupuesto municipal, a su vez se recurrió a la investigación documental, lo que permitió cimentar el marco teórico y, mediante el trabajo de campo, se logró un acercamiento con las personas encargadas de registrar y hacer cumplir con el mismo, quienes manifestaron sus conocimientos y opiniones a través de la técnica aplicada que fue la entrevista, los principales resultados obtenidos permitieron concluir que el Municipio de Pujilí tiene un trabajo ineficiente en la obtención de ingresos propios, pero que la mayor aportación la realiza el Gobierno Central con un 67% del total de ingresos y, es necesario que se implementen mecanismos y políticas que permitan a la administración municipal incrementar la recaudación de estos rubros que en la actualidad equivalen al 33% del total del ingreso, para que mediante ellos se pueda generar obras que impulsen al municipio y pueda posicionarse teniendo un impacto dentro del país como un atractivo no solo turístico, también comercial y social para propios y extranjeros.

Ingeniería en Contabilidad y Auditoria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec