Implementación de una compactadora de plásticos reciclables automatizada para la Asosiación ASOSERMANGUI en el cantón La Maná Johnny Stalin Rodriguez Chalacan y Angel Israel Sigcha Chitalogro
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 R6962im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 R6962im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000601 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Corrales, Johnatan; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos establecidos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Preguntas científicas o hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Referencia bibliográfica. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Los desechos sólidos que se generan a diario van aumentando, esto es debió a que la población va en aumento y deben satisfacer sus demandan alimenticio que es la principal causa de los desechos sólidos contaminantes, además de las industrias de plásticos como envases de aceites automotriz, etc. En la asociación ASOSERMANGUI perteneciente al cantón de la maná, cuenta con alrededor de diecisiete socios, por lo que los desechos que se recolectan a diario, son abundantes con respecto al material PET proveniente de las aguas y bebidas embotelladas.Estos materiales PET al ser difícil de maniobrar por su estructura, y algunos de estos materiales no se alcanza a poder vender, sin pensar que están perdiendo ganancias significativas en su día a día. Por lo que se pretende idear un diseño de una compactadora de desechos automatizada para la asociación, sabiendo que, una compactadora de residuos o compactadora de residuos es una potente máquina cuya función principal es comprimir el residuo que entra haciéndolo más pequeño y permitiendo la entrada de más cantidad de residuo, (Recytrans, 2014).Para esta investigación se implementará cálculos necesarios para diseñar la compactadora hidráulica de residuos PET creando pacas de 1m x 0.80m x 0.70m, todo esto impulsado con un motor monofásico y difásico de 110V a 10A y 220 a 20A, siendo de 5 HP de potencia con una eficiencia energético del 0.90%.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Electromecánica
VA/ag
There are no comments on this title.