Diagnóstico de la eficiencia energética en el proceso de molienda de productos deshidratados, con molino de martillos, en la industria aromas de Tungurahua en la ciudad de Ambato. Diseño de un sistema automatizado de control de velocidad de alimentación del producto. Franklin Manuel, Silva Monteros. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 621 S5861 di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 621 S5861 di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000362 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Gestión de energías); Lliana González, Dir.
1. Molinos. 2. Proceso de molienda. 3. Indicadores de eficiencia energética
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
En la Industria Aromas del Tungurahua entre varios de sus procesos está el de la molienda de productos deshidratados mediante el uso de un molino de martillos, la velocidad de alimentación del producto se la escoge de acuerdo al producto y a la experiencia de las personas que manejan el proceso de molienda. Si bien la experiencia permite que el punto de trabajo sea bueno, no es el óptimo, por tanto es necesario determinar la velocidad óptima de alimentación del producto, y su incidencia en la eficiencia energética, ya que su desconocimiento provoca que la productividad no sea la adecuada, se tiene un consumo en exceso de energía eléctrica y se pone en riesgo la efectividad y competitividad de la empresa. El diseño de un sistema automatizado de control de velocidad para la alimentación del producto, mediante la utilización de variadores de velocidad y autómatas programables, permite mejorar su eficiencia energética y mantener el punto óptimo de operación.
Posgrados ;
Especialidad de Gestión Energética,
Va/va
There are no comments on this title.