Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Cómo ser un consultor de Cómputo exitoso; Una excelencia introducción para iniarse en la práctica de la consultoría de cómputo Alan R. Simon

By: Material type: TextTextMéxico : McGraw-Hill 2000Description: 348p. ; 23cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 970-10-2623-3
Subject(s): DDC classification:
  • 004.21 S5941có
Online resources:
Contents:
1. Una panorámica de la profesión del consultor. 2. Elección de servicios y especialidades. 3. Planeación y organización del negocio de consultoría. 4. La mercadotecnia de su profesión como consultor. 5. Consideraciones financieras de la consultoría. 6. Juntar las piezas: el plan de negocios. 7. Desarrollo de los sistemas de información. 8. Entrenamiento y seminarios. 9. Ambientes de cómputo y tecnología. 10. La consultoría y autoría de libros...
Summary: El presente trabajo se refiere a la relación entre tecnología computacional y la toma de decisiones. Se plantea evaluar la importancia que la tecnología computacional representa para losempresarios ejecutivos y de mandos medios en la toma de decisiones. Se dan a conocer las ventajas de la tecnología computacional, las características de la información que se debe considerar para la toma de decisiones, y porqué la información oportuna, integra y confiable es fundamental para la toma de decisiones tanto sencillas como estratégicas. Se describe el nivel de soporte que la información le brinda a los mismos y reconoce la plataforma tecnológica que les es más funcional. La metodología que se usó para realizar el estudio fue la investigación cualitativa, la que nos permite rescatar de las personas su experiencia, su sentir ante los cambios en su entorno, sus hábitos y costumbres, su manera de pensar y proceder y sus percepciones. Se concluye que la importancia que la tecnología computacional representa para los empresarios ejecutivos y de mandos medios en la toma de decisiones es sumamente alta, desde ser imprescindible en algunos casos, hasta estar sujetos a la misma para responder rápidamente a sus mercados en otros. Se recomienda a cualquier tipo de organización, evaluar e implementar tecnología computacional que pueda satisfacer sus necesidades de información. Seleccionar tecnología computacional acorde a la tendencia actual, es decir, accesible de forma remota y en un ambiente amigable con el usuario
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Acervo general de Libros 004.21 S5941có (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 002568-02

1. Una panorámica de la profesión del consultor. 2. Elección de servicios y especialidades. 3. Planeación y organización del negocio de consultoría. 4. La mercadotecnia de su profesión como consultor. 5. Consideraciones financieras de la consultoría. 6. Juntar las piezas: el plan de negocios. 7. Desarrollo de los sistemas de información. 8. Entrenamiento y seminarios. 9. Ambientes de cómputo y tecnología. 10. La consultoría y autoría de libros...

El presente trabajo se refiere a la relación entre tecnología computacional y la toma de decisiones. Se plantea evaluar la importancia que la tecnología computacional representa para losempresarios ejecutivos y de mandos medios en la toma de decisiones. Se dan a conocer las ventajas de la tecnología computacional, las características de la información que se debe considerar para la toma de decisiones, y porqué la información oportuna, integra y confiable es fundamental para la toma de decisiones tanto sencillas como estratégicas. Se describe el nivel de soporte que la información le brinda a los mismos y reconoce la plataforma tecnológica que les es más funcional. La metodología que se usó para realizar el estudio fue la investigación cualitativa, la que nos permite rescatar de las personas su experiencia, su sentir ante los cambios en su entorno, sus hábitos y costumbres, su manera de pensar y proceder y sus percepciones. Se concluye que la importancia que la tecnología computacional representa para los empresarios ejecutivos y de mandos medios en la toma de decisiones es sumamente alta, desde ser imprescindible en algunos casos, hasta estar sujetos a la misma para responder rápidamente a sus mercados en otros. Se recomienda a cualquier tipo de organización, evaluar e implementar tecnología computacional que pueda satisfacer sus necesidades de información. Seleccionar tecnología computacional acorde a la tendencia actual, es decir, accesible de forma remota y en un ambiente amigable con el usuario

Administración de empresas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec