Sociedad civil, capital social y desarrollo sostenible: En busca de las fuentes de progreso del Cauca Raúl, Cortés Landázury y Mónica, Sinisterra Rodríguez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-732-046-6
- 338.92 C831so
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 338.92 C831so (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006379-14 |
LIBRO DONADO
1. El capital social y el desarrollo: Algunos elementos para comprender la efectividad de las políticas públicas y los desequilibrios regionales. 2. Herencia colonial en la determinación del capital social: Historia, geografía y mito. 3. Capacidad transformadora de la política y dinámica de la administración pública para promover el capital social. 4. Diámica asociativa y movilización social en el Cauca: El rol de la sociedad civil en el desarrollo regional en el ocaso del siglo XX. 5. Las parábolas de la vida asociativa, la confianza y el capital social: UN corte en el tiempo regional.
La política de descentralización en México fue instrumentada hace más de tres décadas. El proyecto tuvo múltiples propósitos. Entre los más trascendentes se consideran: aliviar el déficit fiscal del gobierno federal, y completar el sueño federalista de tener gobiernos municipales con la capacidad de aportar a la calidad de vida cotidiana de sus habitantes.
Administración de Empresas
There are no comments on this title.