Rutas cicloturisticas y su incidencia en el turismo del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi Evelyn Johana Sopalo Criollo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 S712ru
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ECOTURISMO / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 S712ru (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000257 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Ecoturismo); Núñez, José; Tut.
1. Información general. 2. Introducción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis o pregunta científica. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales y económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El cantón La Maná es uno de los siete cantones con mayor potencial turístico debido a su ubicación geográfica, clima, habitantes y sus sitios naturales y culturales, sin embargo, esta zona presenta limitaciones al momento de realizar turismo de aventura como el cicloturismo debido a la carencia de conocimientos, experticia y experiencia en el campo turístico de los pobladores del cantón. Con este precedente la presente investigación tiene como propósito diseñar rutas de cicloturisticas.Por lo tanto, el trabajo de investigación dio a conocer las diferentes actividades que se pueden realizar a través del ciclismo. Mediante la recopilación de información primaria y secundaria, se realizó, la estructuración de rutas y de estrategias de comercialización. El diagnostico situacional del cantón permito evidenciar el potencial turístico de la zona como: atractivos naturales y culturales de jerarquía I. A través de las encuetas realizadas a los turistas se determinó los gustos y preferencia de los turistas de esta manera una vez establecidos los resultados se procedió a estructurar las rutas de cicloturismo con cada una de las actividades identificadas a lo largo del recorrido los paquetes establecidos tienen una duración de un día de full Day el diseño de las rutas propone la implementación de señalética turística.Finalmente se estableció estrategias de marketing tomando en cuenta el perfil del turista por lo que se diseñó un tríptico, un logotipo, página de Facebook y un llavero con la finalidad de informar al turista sobre las rutas de cicloturismo.
VA/ag
There are no comments on this title.