Implementación de un sistema de adquisición de datos para la obtención de variables meteorológicas en tiempo real Michael Stalin Guato Barreno y Richard Anderson Sopalo Vilca
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 G918im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 G918im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002227 |
Incluye CD-Rom, ANEXOS
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Moreano Martínez, Edwin Homero; Dir
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente propuesta tecnológica con el fin de resolver los problemas de registro de datos meteorológicos aplicados en la localidad, con el objetivo implementar un sistema de adquisición de datos empleando un registrador de alta precisión que cuente con el acondicionamiento de señales para la obtención de variables meteorológicas, el cual permitió recopilar los datos de las variables físicas de los sensores aprovechando su capacidad mediante una base de datos, inicialmente se realizó la implementación del sistema con la respectiva conexión de cada uno de los sensores hacia el recopilador de datos que acondiciona las señales de entrada que son señales físicas (voltaje, resistencia y frecuencia) para su registro. Posteriormente se realizó un protocolo de pruebas donde se comprobó las medidas de salida de cada sensor que garantiza el funcionamiento y comunicación entre los sensores y el registrador de datos, después de este método se procedió a energizar el equipo conectado a la red y la fuente de energía interna del registrador de datos con sus respectivas protecciones que avalen la confiabilidad del equipo ya que al ser un instrumento autónomo cuenta con las debidas protecciones que le salvaguardan de sobretensiones o eventos imprevistos en las conexiones eléctricas, por último se llevó a cabo el registro de datos mediante la creación de una base de datos en donde se puede visualizar el comportamiento de las variables meteorológicas tomadas en un día.
There are no comments on this title.