Eficiencia energética del sistema de iluminación en la fábrica de cartón, Yaron, para determinar un sistema de iluminación alternativo con paneles fotovoltaicos. Silvana Elizabeth Quinatoa Chicaiza y Ximena del Rocío Tacoamán Yauli
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 Q71ef
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 Q71ef (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001716 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Suarez, Rommel; Dir.
1. Eficiencia energética. 2. Tipos de energía. 3. Energías renovables. 4. Radiación solar en el Ecuador. 5. Energía solar fotovoltaica. 6. Instalaciones eléctricas.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto se desarrollará en la fábrica de cartón Yaron, ubicada en la provincia de Tungurahua, Cantón Ambato, en donde se puede evidenciar problemas referentes al diseño y distribución del sistema de iluminación, provocando así la existencia de zonas oscuras y altas cantidades de consumo de energía, generadas por la mala selección de luminarias, las mismas que no son apropiadas para este tipo de galpón industrial. Con todos estos antecedentes el proyecto pretende diseñar un sistema de iluminación alternativo que brinde beneficios como: ahorro económico y energético, seguridad y eficiencia a la hora de llevar a cabo procesos de producción dentro de la fábrica, para lo cual se desea alimentar el sistema mediante el uso de energías renovables, a través de paneles fotovoltaicos durante el día y conexión a la red eléctrica durante horas de trabajo en la noche y en ocasiones que la fábrica lo considere necesario. Para el diseño del sistema de iluminación alternativo se tomará en cuenta paramentos como: diseño del mismo en software técnico, cantidad de luminarias a instalar, potencia total, cantidad de radiación que existen en la zona de instalación y dimensionamiento de los diferentes componentes que integran el sistema fotovoltaico. A través los diseños realizados se consigue un sistema alternativo con paneles fotovoltaicos que brinda una iluminación uniforme, luminancia óptima, ausencia de brillos deslumbrantes, condiciones de contrastes adecuadas, colores correctos y sobre todo genera un confort visual para quienes laboran dentro de la fábrica, a una tasa de recuperación viable.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
There are no comments on this title.