Implementación de un sistema de control interno en base al coso 1 para la heladería Skinny, ubicada en la Parroquia Once de Noviembre, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el período enero - marzo del 2016 Andrés Danilo, Carvajal Mena y José Xavier, Taipe Lascano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 C3311im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 C3311im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003968 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Bedón, Edison; Dir
1. Fundamentación Téorica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El control interno desde tiempos remotos fue surgido para atender los problemastanto administrativos como productivos por ende la investigación tiene comoobjetivo primordial la Implementación de un Sistema de Control Interno en laHeladería “SKINNY”, ya que es una parte fundamental para poder detectardeficiencias dentro del proceso administrativo, financiero, económico yproductivo de la empresa. El Control Interno tiene como finalidad el proteger losrecursos existentes de una organización contra las pérdidas o fraude, ayudando aque los informes contables sean más exactos y confiables para una correcta tomade decisiones, a medir la eficiencia y eficacia de los diferentes procesos, ademáspara obtener una información real y objetiva se utilizó técnicas de recoleccióncomo son la encuesta y la entrevista, con las que se detectaron algunasobservaciones, para una mejor comprensión de los resultados se realizó elrespectivo análisis e interpretación de los resultados obtenidos. En base a estosresultados se vio la necesidad de Implantar un Sistema de Control Interno a laHeladería “SKINNY”, que le permita tener un adecuado manejo de todos losrecursos que posee, realizando una apropiada segregación de funciones yestableciendo responsabilidades en cada una de las actividades que se desarrolladentro de la misma, lo que permitirá alcanzar los objetivos propuestos que, comoun ente económico y dinámico debe poseer. Llegando a la conclusión que elsistema de control interno es un pilar fundamental para que las empresasmantengan un control de todas las actividades y funciones que se realiza.
VA/vm
There are no comments on this title.