Gestión de créditos y la recuperación de la cartera para mejorar la rentabilidad en la Cooperativa de ahorro y crédito futuro lamanense 2020 provincia cotopaxi cantón la maná´ Karen Kaina Cedeño Garcia y Veronica Thalia Tamayo Vera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 K1834ge
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 K1834ge (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000337 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniera en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Propuesta. 13. Impactos (Económico, Social y Financiero). 14. Presupuesto. 15. Conclusiones y Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17.Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo de investigación se desarrolló en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense del cantón La Maná, el cual fue planteado con el objetivo de analizar la gestión de créditos y la recuperación de la cartera para mejorar la rentabilidad en dicha entidad financiera. Para lo cual se empleó una metodología de investigación de tipo descriptiva de tipo bibliográfica y explicativa las cuales sirvieron para la búsqueda de información con lo cual se estructuró el marco teórico; así también se aplicó las técnicas de entrevista y encuestas, como también se empleó el instrumento de cuestionario de preguntas estructuradas, como resultados se obtuvo que en el estudio de los procedimientos empleados en la concesión de crédito y su cartera la Cooperativa no comprueba y verificar la situación socioeconómica de los solicitantes de, falta de seguimiento o de verificación de la situación económica de los clientes, simplicidad en los requisitos documentales, entre otros; con el análisis financiero a través de indicadores se obtuvo que en el 2020 se ha obtenido una rentabilidad sobre las ventas de servicios prestados del 0.13% a diferencia del año 2019 que se obtuvo una rentabilidad del 0.16%, los ingresos para el año 2020 tuvo una participación del 0.13% mayor al 2019; con la propuesta de manual de procedimientos y políticas de la gestión de crédito y cartera se pretende ayudar a mejor la situación financiera de la Cooperativa.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA
VA/ag
There are no comments on this title.