Image from Google Jackets

´Socio-educational factors influencing cultural exchange in teaching English as a second language´ Erika Johanna, González Mejía y Karla Valeria, Tipán Cabrera

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Extensión Pujilí ; Carrera de Licenciatura en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras ; Especialidad en Inglés 2022Description: 78 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 G6439so
Online resources:
Contents:
1. General informatio. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives set. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts. 10. Conclusions and recommendations. 11. References.
Dissertation note: Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Chiluisa, Marcia ; Dir. Summary: El conocimiento de la cultura es fundamental para la adquisición de una lengua extranjera, lo cual le permite al estudiante el manejo correcto y el desarrollo de las cuatro habilidades del lenguaje durante el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua. Según diversos autores, existen varios factores que influyen en el proceso aprendizaje de una lengua extranjera, mismos que afectan a los estudiantes durante su adquisición. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioeducativos que influyen en el intercambio cultural en la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua cómo mecanismo de interacción y familiarización en los estudiantes del 2do semestre ´A´ de la Carrera de Pedagogía de los idiomas Nacionales y Extranjeros en la Universidad Técnica de Cotopaxi. El tipo de investigación es teórica-exploratoria debido a que se utilizó investigaciones previas donde se manifiestan que aprender cultura es importante para el desarrollo del idioma inglés; es exploratorio porque el estudio es limitado en esta área de conocimiento lo cual lo convierte en un proyecto novedoso en el entorno educativo. El recurso de recolección de datos fue la encuesta aplicada a la muestra seleccionada conformada por 36 estudiantes del 2do semestre ´A´. El análisis de los datos obtenidos determinó que aprender cultura es sustancial en el aprendizaje de un idioma. No obstante, los estudiantes establecieron que los factores socio-educativos que más influyen en la adquisición del conocimiento cultural son el entorno familiar y el entorno universitario. El estudio concluye que la enseñanza de la cultura no prevalece en el aprendizaje del idioma inglés. Por ello, es fundamental que los docentes utilicen herramientas digitales y apliquen actividades que faciliten la enseñanza cultural en el entorno educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Pujilí PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS / PUJILÍ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 G6439so (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PP-000252

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Chiluisa, Marcia ; Dir.

1. General informatio. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives set. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts. 10. Conclusions and recommendations. 11. References.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El conocimiento de la cultura es fundamental para la adquisición de una lengua extranjera, lo cual le permite al estudiante el manejo correcto y el desarrollo de las cuatro habilidades del lenguaje durante el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua. Según diversos autores, existen varios factores que influyen en el proceso aprendizaje de una lengua extranjera, mismos que afectan a los estudiantes durante su adquisición. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioeducativos que influyen en el intercambio cultural en la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua cómo mecanismo de interacción y familiarización en los estudiantes del 2do semestre ´A´ de la Carrera de Pedagogía de los idiomas Nacionales y Extranjeros en la Universidad Técnica de Cotopaxi. El tipo de investigación es teórica-exploratoria debido a que se utilizó investigaciones previas donde se manifiestan que aprender cultura es importante para el desarrollo del idioma inglés; es exploratorio porque el estudio es limitado en esta área de conocimiento lo cual lo convierte en un proyecto novedoso en el entorno educativo. El recurso de recolección de datos fue la encuesta aplicada a la muestra seleccionada conformada por 36 estudiantes del 2do semestre ´A´. El análisis de los datos obtenidos determinó que aprender cultura es sustancial en el aprendizaje de un idioma. No obstante, los estudiantes establecieron que los factores socio-educativos que más influyen en la adquisición del conocimiento cultural son el entorno familiar y el entorno universitario. El estudio concluye que la enseñanza de la cultura no prevalece en el aprendizaje del idioma inglés. Por ello, es fundamental que los docentes utilicen herramientas digitales y apliquen actividades que faciliten la enseñanza cultural en el entorno educativo.

Ingles

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec