Elaboración de una guía didáctica musical que ayude en la formación musical desarrollando ritmo y entonación en la duloteca de la Carrera de Parvularia en la Universidad Técnica de Cotopaxi de la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad de Latacunga en la provincia de Cotopaxi en el período 2011 - 2012 Sandy Johana Tipán Guanochanga y Alexandra Elizabeth Vargas Padilla
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 T5952el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 T5952el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002622 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Barba Gallardo Pablo; Dir.
1. Antecedentes investigativos. 2. Misión de la carrera de parvularia. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente contenido ayudará a niños y niñas a aprender sobre el ritmo yentonación de una manera divertida para que así puedan producir, y diferenciarlas melodías musicales. Lo cual es importante tanto para el desempeño afectivoescuchar diferentes sonidos, de esta manera se desarrollará el sentido auditivoteniendo como objetivo la estimulación de las conexiones cerebrales; La guíadidáctica musical fue realizada para el mejoramiento de movimientos corporalesen los infantes, siendo ellos los principales protagonistas del aprendizaje, es unaforma divertida de enseñar a todos los niños y niñas, incluido los que tienennecesidades especiales de aprendizaje, el ritmo puede ser una manera efectiva deestimular el desarrollo del habla, proporcionando organización para el áreacognitiva y motora, creando así un entorno significativo para la socialización. Lapresente investigación persiguió la elaboración de una guía didáctica musical parafortalecer la manipulación de los instrumentos musicales y a su vez en el procesoenseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta que los beneficiarios serán los niños ylas estudiantes de Parvularia en la sala de la Ludoteca de la Universidad Técnicade Cotopaxi. Las técnicas que se emplea para la recopilación de datos fue laentrevista y la encuesta, métodos deductivo e inductivo, junto con un diseño deinvestigación no experimental, descriptivo
VA/ad
There are no comments on this title.