Image from Google Jackets

Creación de textos literarios para fortalecer las macro destrezas, con los niños de Educación inicial, del Centro Educativo Básico de Práctica Docente Semillitas ´César Francisco Naranjo Rumazo´ en la Parroquia La Matriz, Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2014 - 2015 María Norma, Albán Yanchapanta y Norma Liliana, Tipanluisa Guilcaso

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2015Description: 153Pàginas. ; 30 cm. il. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 A338cr
Online resources:
Contents:
1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Andocilla, Marcela; Dir. Summary: La siguiente investigación permite conocer la importancia de crear textosliterarios con el fin de fortalecer las macro destrezas (escuchar, hablar, leer,escribir), de los niños/as, en donde la literatura infantil es el eje primordial para eldesarrollo del lenguaje y comunicación además es una escala para el desarrollo delas capacidades de análisis e interpretación , el ser humano tiene la capacidad decomunicarse por medio de diferentes maneras: oral, mímico, gestual, el desarrollolingüístico, es aprende a usar la lengua para adquirir una buena pronunciaciónde las palabras y sonidos. En la investigación realizada se comprobó que lasmacro destrezas de los niños deberían estar desarrolladas mucho mejor, es poresto que a través de la manipulación puede conocer formas, texturas, sonidos,tamaño, y nociones de tiempo y espacio, en las cuales deben ser desarrolladas enlos párvulos permitiéndoles interactuar en el entorno que le rodea. De estamanera se puede ayudar a los infantes a fortalecer el desarrollo de las macrodestrezas para que sean seguros de sí mismos. Esto permitirá conocer nuevasideas de cómo dar una clase a los niños de educación inicial, siendo másdinámica y creativa para llamar la atención de los niños/as, a las maestras brindala oportunidad de trabajar y conocer más acerca de este tema, que con la creaciónde los mismos es posible un avance para el aprendizaje significativo de losniños/as
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 A338cr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003484

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Andocilla, Marcela; Dir.

1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.

La siguiente investigación permite conocer la importancia de crear textosliterarios con el fin de fortalecer las macro destrezas (escuchar, hablar, leer,escribir), de los niños/as, en donde la literatura infantil es el eje primordial para eldesarrollo del lenguaje y comunicación además es una escala para el desarrollo delas capacidades de análisis e interpretación , el ser humano tiene la capacidad decomunicarse por medio de diferentes maneras: oral, mímico, gestual, el desarrollolingüístico, es aprende a usar la lengua para adquirir una buena pronunciaciónde las palabras y sonidos. En la investigación realizada se comprobó que lasmacro destrezas de los niños deberían estar desarrolladas mucho mejor, es poresto que a través de la manipulación puede conocer formas, texturas, sonidos,tamaño, y nociones de tiempo y espacio, en las cuales deben ser desarrolladas enlos párvulos permitiéndoles interactuar en el entorno que le rodea. De estamanera se puede ayudar a los infantes a fortalecer el desarrollo de las macrodestrezas para que sean seguros de sí mismos. Esto permitirá conocer nuevasideas de cómo dar una clase a los niños de educación inicial, siendo másdinámica y creativa para llamar la atención de los niños/as, a las maestras brindala oportunidad de trabajar y conocer más acerca de este tema, que con la creaciónde los mismos es posible un avance para el aprendizaje significativo de losniños/as

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec