Estrategias financieras para la asociación ´Avicultores de Cotopaxi´ de la ciudad de Latacunga. Karla Mariela Toapanta Bedón.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 T627es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 T627es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001558 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Vásquez, Edwin, Dr.
1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se enfocó en la Asociación ´Avicultores de Cotopaxi´ (AVICO), hacia la consolidación de una mejora organizacional y una mejor promoción de sus productos. Ante lo cual, se propuso como objetivo de estudio el diseñar estrategias financieras que contribuyan con el mejoramiento de ingresos económicos para la sostenibilidad de AVICO y permitan reorientar su situación actual deficiente. Posterior a una revisión teórica - conceptual de elemento relevantes sobre el balance general, de resultados y los flujos de efectivo, se utilizó la metodología investigativa inductiva - deductiva frente a las funciones productivas y comerciales de la empresa, mediante la correlación de sus variables (estrategias financieras - manejo empresarial), orientaron la realización de estrategias financieras, el trabajo de campo se realizó mediante encuestas a 13 socios, obteniendo resultados cuantitativos expuestos en indicadores estadísticos; que evidenciaron graves problemas financieros dentro de la asociación. Se procedió, con un análisis financiero, denotando indicadores que exponían aún más las deficiencias organizacionales, requiriendo en forma urgente la implementación un conjunto de estrategias financieras que permitan cambios dentro del presupuesto, manejo de costos, mejor proyección de resultados positivos en los estados y balance general; todo bajo una nueva línea de rentabilidad, liquidez y estructura financiera, que contribuya en la mejora de ingresos económicos a la asociación.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Ingeniería Comercial.
There are no comments on this title.