Diseño del proceso de elaboración de miel a partir de la transformación de la fibra soluble del Agave (Maguey) Luis Rodrigo Pomboza Yucailla y Marco Vinicio Toaquiza Chimba
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 P784di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 P784di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002266 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Chávez Ríos, Benjamín Belisario ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación consiste en el diseño del proceso artesanal de la miel de agave (maguey), una planta ancestral que ha sido olvidada por causa de los cambios culturales y la globalización, factores que ponen en riesgo la desaparición de la extracción del mishki por el desconocimiento que se tiene, misma que en tiempos remotos los pueblos indígenas se han identificado con la naturaleza como parte de su vivencia diaria usando las mismas como fuentes curativas y a la vez como una vía en el desarrollo de su economía. Sin embargo, con el pasar del tiempo han sido aisladas y reemplazados por productos extranjeros. El objetivo del presente trabajo es realizar una estructuración de pasos a seguir para poder conseguir la extracción del mishki (agua miel), mediante análisis obtenidos del laboratorio donde nos permite conocer los valores nutricionales que compone este néctar, determinando que sea apto para el consumo humano. El mishki se recolecta dos veces al día en horarios de la mañana y la tarde la cual se recolecta de 5 a 6 litros en el día, para producir un litro de miel se necesita 10 litros de mishki y medir los grados brix donde debe cumplir de 12 a 13 °brix en caso de no cumplir con este requerimiento el mishki es de uso alimentico para los animales. La capacidad de producción es de 44 litros de miel de agave, el filtrado evita el paso de impurezas eliminando el paso de hojas e insectos donde el agua miel es almacenada en bidones con capacidad de 20 L su cocción es a una temperatura de 75 - 80 °C manteniendo color, sabor, aroma, viscosidad un tiempo de duración de 4 horas mediante el refractómetro se lleva a cabo la medición de la viscosidad de la miel cumpliendo de 50 a 60 °brix.
There are no comments on this title.