El método montessori y su incidencia en las relaciones socio emocionales de los niños de educación inicial Vanessa Yazmín, Narváez Hernández y Marilyn Johana, Toaquiza Lema
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 N238el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 N238el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000023 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Culqui, Catherine ; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3 Justificación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impato (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se enfocó en el estudio del método Montessori y su incidencia en las relaciones socio emocionales de los niños de Educación Inicial, se desarrolló en la Escuela de Educación Básica Coronel Germánico Rivadeneira Valencia en el cantón Latacunga, en la cual se benefició a los niños y niñas, padres de familia, docentes y autoridades de Educación Inicial. El problema radica en la poca información y aplicación que poseen los docentes acerca del método Montessori, para ser aplicado correctamente en los procesos socio emocionales de los infantes, lo cual ha impedido el desarrollo de la empatía por los demás. Por tal razón, el objetivo general de la investigación fue determinar la incidencia del método Montessori en las relaciones socio emocionales de los niños de Educación Inicial. La metodología que se ha utilizado en la investigación tiene un enfoque cuanti-cualitativo, el diseño bibliográfico y de campo, no experimental, también para la adquisición de información se utilizó el método inductivo que ayudó a detallar de forma clara y precisa las características y procesos del método Montessori. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta a los padres de familia, entrevista a la docente y la ficha de observación a los niños y niñas de Educación Inicial, las cuales permitieron la recolección de información y datos los mismos que ayudaron a fundamentar la investigación realizada permitiendo establecer conclusiones y recomendaciones finales, el impacto de la investigación fue socioeducativo, porque los docentes podrán conocer el método Montessori el cual permitirá ampliar las relaciones socio emocionales de los infantes, de esta manera se concluye que es importante el conocimiento de la metodología de María Montessori, tanto cuidadores como educadores deben estar al tanto del método, ya que el método posee experiencias significativas para el desarrollo del infante promoviendo y fortaleciendo las relaciones socio emocionales desde la primera infancia.
Carrera de Educación Inicial ;
Licenciatura en Educación Inicial
Educación Inicial
There are no comments on this title.