Evaluación de aprendizajes con herramientas innovadoras y colaborativas Cinthya Alexandra, Rodríguez Calvopiña y Cynthia Lorena, Toral Cortez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 R6961ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 R6961ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000144 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Vizuete, Juan ; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico teórica. 9. Preguntas científicas. 10. Marco Metodológico. 11. Análisis e interpretación de los resultados. 12. Impacto. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Propuesta de innovación. 15. Conclusiones y recomendaciones. 15. Referencias bibliográficas.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La educación es uno de los factores expuestos a cambios constantes donde la integración de las nuevas tecnologías permite adaptar a docentes y estudiantes a una nueva era. De igual manera, como finalidad de la educación actual es lograr en el estudiante la práctica del saber hacer, es decir los conocimientos teóricos son llevados a la práctica en la vida cotidiana. En tal sentido, es necesario tener en cuenta el desarrollo de la evaluación de aprendizajes con el apoyo de herramientas tecnológicas. El objetivo de esta investigación fue desarrollar la evaluación de aprendizajes con herramientas innovadoras y colaborativas para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de segundo año de la Unidad Educativa ´Victoria Vásconez Cuvi- Simón Bolívar- Elvira Ortega´ del cantón Latacunga, provincia Cotopaxi del año lectivo 2022. La metodología del proyecto de investigación se fundamentó en la investigación cualitativa porque permitió comprender la realidad del contexto educativo, además se utilizó etapas de investigación cualitativa: preparatoria, trabajo de campo analítica e informativa, propuesta y el documento para la búsqueda de información en relación a las variables del objeto de estudio, también se utilizó la investigación de campo para la recolección de datos. El método fue inductivo, la técnica la entrevista con su herramienta guía de entrevista, la cual permitió obtener información fundamental sobre el uso de herramienta innovadoras y colaborativas para la evaluación de aprendizajes. Finalmente, como resultado de la investigación realizada se obtuvo la redacción del análisis, interpretación y reflexión de la información obtenida, con el fin de reconocer y proponer posibles soluciones al problema investigado. Esta investigación contribuye a la integración de herramientas innovadoras y colaborativas como parte de la evaluación de aprendizajes, con el fin de motivar, crear y desarrollar en el estudiante nuevas prácticas educativas.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.