Análisis del uso de la redes sociales de los Jóvenes Indigenas, del Colegio Intercultural Bilingue Jatari Unancha de la Parroquia Zumbahua, Cantón Pujili, Provincia de Cotopaxi, durante el período 2015´. Alfonso Nelson, Ugsha Cuyo.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 302.2 U27an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 302.2 U27an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003782 |
Incluye cd y anexos
Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Álvarez, Lorena; Dir
Bibliografía: 90-92
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente tema de investigación se refiere al “Análisis del uso de las redessociales de los jóvenes indígenas del colegio Intercultural Bilingüe Jatari Unanchade la parroquia Zumbahua”, parte desde el planteamiento del problema, a cumplirlos objetivos y su justificación. En este se incluye el análisis de campo y lascategorías fundamentales como la comunicación, medio de comunicación, web.2.0 y redes sociales, participación social, identidad cultural y tradicionescostumbres, el cual permitirá definir la situación del sector. En cuanto en elsegundo capítulo se aplicó las encuestas y análisis e interpretación de losresultados, donde el 90% de los estudiantes indígenas se la conoce las redessociales como Facebook, Twitter, Youtube y se ve como un medio alternativopara la comunicación. La propuesta diseñada en este proyecto representa con lacreación de una página de Facebook para la difusión de las costumbres ytradiciones culturales hacia la sociedad externa, formando nuevos comunicadoresa fin de que puedan manejar, procesar y difundir información con responsabilidaden beneficio de la colectividad.
VA/vm
There are no comments on this title.