Image from Google Jackets

Diseño audiovisual enfocado a facilitar la difusión de jóvenes emprendedores del catón Mejía. Cristian José Iza Caguana y Héctor Andrés Ushiña Cruz

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Diseño Gráfico 2018Description: 91 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 741.6 I98da
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Diseño de la propuesta. 13. Impacto.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Chango, Sergio; Dir. Summary: El presente proyecto pretende destacar el talento de jóvenes emprendedores con espíritu proactivo, capaces de transformar diferentes entornos productivos con sus ideas originales e innovadoras. La carencia de espacios publicitarios de acceso gratuito en las distintas plataformas de difusión demandó la necesidad de desarrollar una propuesta audiovisual con alta calidad técnica y creatividad, apoyada con elementos interactivos visuales de grafismo para difundir el talento de jóvenes emprendedores. El objetivo de este trabajo es desarrollar una producción audiovisual con alta calidad técnica-creativa, enfocada a difundir el talento de jóvenes emprendedores del cantón Mejía. La metodología de este proyecto estuvo enmarcada en el paradigma de la investigación comunicativo crítico, enfoque cualitativo y cuantitativo, método dialéctico porque se realizó un proceso sistemático y delimitado para la recopilación de información sobre cada uno de los temas que intervinieron en el desarrollo de la propuesta y el diseño metodológico aplicado fue historias de vida de los jóvenes entrevistados. Se aplicó las técnicas de la encuesta y entrevista, los instrumentos fueron cuestionario y guía de entrevista y como resultado se obtuvo la narrativa audiovisual del documental. El desarrollo de esta propuesta audiovisual es fundamental, pues permite reconocer proyectos de jóvenes emprendedores mediante el uso de plataformas digitales gratuitas en donde se otorga la oportunidad de que expresen a la sociedad los servicios que ofertan. Este proyecto contribuye con la creación de productos de difusión que se realizaron mediante la filmación de acontecimientos con elementos técnicos, guiones e historietas, los mismos que ayudaron al flujo del trabajo planteado. En el aspecto tecnológico se emplearon cámaras SLR de alta resolución, trípodes, micrófonos y luces que en conjunto aportan dinamismo y muestran los hechos y experiencias reales que posteriormente reflejen información veraz, con el fin de que sea sometida al análisis del público objetivo, siendo aquellos los consumidores directos de los productos o servicios ofertados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 741.6 I98da (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000636

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Chango, Sergio; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Diseño de la propuesta. 13. Impacto.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto pretende destacar el talento de jóvenes emprendedores con espíritu proactivo, capaces de transformar diferentes entornos productivos con sus ideas originales e innovadoras. La carencia de espacios publicitarios de acceso gratuito en las distintas plataformas de difusión demandó la necesidad de desarrollar una propuesta audiovisual con alta calidad técnica y creatividad, apoyada con elementos interactivos visuales de grafismo para difundir el talento de jóvenes emprendedores. El objetivo de este trabajo es desarrollar una producción audiovisual con alta calidad técnica-creativa, enfocada a difundir el talento de jóvenes emprendedores del cantón Mejía. La metodología de este proyecto estuvo enmarcada en el paradigma de la investigación comunicativo crítico, enfoque cualitativo y cuantitativo, método dialéctico porque se realizó un proceso sistemático y delimitado para la recopilación de información sobre cada uno de los temas que intervinieron en el desarrollo de la propuesta y el diseño metodológico aplicado fue historias de vida de los jóvenes entrevistados. Se aplicó las técnicas de la encuesta y entrevista, los instrumentos fueron cuestionario y guía de entrevista y como resultado se obtuvo la narrativa audiovisual del documental. El desarrollo de esta propuesta audiovisual es fundamental, pues permite reconocer proyectos de jóvenes emprendedores mediante el uso de plataformas digitales gratuitas en donde se otorga la oportunidad de que expresen a la sociedad los servicios que ofertan. Este proyecto contribuye con la creación de productos de difusión que se realizaron mediante la filmación de acontecimientos con elementos técnicos, guiones e historietas, los mismos que ayudaron al flujo del trabajo planteado. En el aspecto tecnológico se emplearon cámaras SLR de alta resolución, trípodes, micrófonos y luces que en conjunto aportan dinamismo y muestran los hechos y experiencias reales que posteriormente reflejen información veraz, con el fin de que sea sometida al análisis del público objetivo, siendo aquellos los consumidores directos de los productos o servicios ofertados.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec