Hábitos de consumo de YouTube en los jóvenes de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Valeria Samantha Portilla Achig, Vásconez Villa Marcia Elizabeth
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 302.2 P8521ha
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 302.2 P8521ha (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001646 |
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Cabrera, Lourdes; Dir.
1. Información general 2. Resumen del proyecto 3. Justificación del proyecto 4. Beneficiarios del proyecto 5. El problema de investigación 6. Objetivos 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados 8. Fundamentación científico técnica 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis 10. Metodologías y diseño
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La plataforma YouTube se ha convertido en una red social importante a nivel mundial, sin embargo, existen insuficientes estudios en los contextos locales; por ello este proyecto se plantea como objetivo categorizar los hábitos de consumo en los jóvenes de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La estrategia metodológica que se implementó tuvo un enfoque cuantitativo, mediante la técnica de la encuesta; el instrumento aplicado fue un cuestionario de 18 preguntas, el cual se elaboró en función de los objetivos planteados dentro del proyecto y se aplicó a las 6 carreras que existen dentro de la facultad: Educación Básica, Educación Parvulario, Comunicación, Pedagogía de los Idiomas, Trabajo Social y Diseño Gráfico Computarizado. Entre los principales resultados se destacan que entre el contenido más buscado por los jóvenes fueron: música, películas y tutoriales, otro de los resultados obtenidos fue que los jóvenes consideran como invasiva a la publicidad que se emite dentro de esta plataforma. Además, los usuarios acceden a esta red, principalmente, por teléfonos inteligentes o computadoras portátiles. Entre las principales conclusiones se señala que esta plataforma ha cambiado sus funciones con el pasar del tiempo, YouTube se ha convertido en un sitio web lucrativo para las empresas y YouTube y menos atractivo para el consumidor.
Facultad de Ciencias Humanas y Educacion ;
Licenciatura en Comunicación Social,
There are no comments on this title.